Santo en la Web y en la Red

17 de mayo, 2025

Submarino. Aún no lo encuentran. Mañana empeora clima.

LO ÚLTIMO: El único parte oficial previsto para hoy sábado indica que aún no se ha encontrado al submarino. Se continúa mapeando el fondo del mar en la zona próxima a donde se detectó la explosión el miércoles 15 de noviembre. Hoy zarparía el barco Sophie Siem, de bandera noruega, que trasladará la cápsula de rescate que trajo el grupo especial de la Marina de Estados Unidos. Finalmente el equipo aportado por Rusia que ayer se anunció saldría desde Ushuaia, lo va a hacer desde Comodoro Rivadavia. Será transportado en la corbeta Rosales y el aviso Islas Malvinas, que se dirigen al puerto de la mencionada ciudad. El material, que llegó en el avión Antonov es de inspección, no de rescate. En el día de hoy las olas en el área de búsqueda son de tres metros, pero está pronosticado que las condiciones comiencen a empeorar a partir de mañana.

El vocero de la Armada, en el último parte de ayer anunció que el submarino solo se podrá rescatar si se encuentra a menos de 600 metros dado que esa es la capacidad que tiene el equipo de rescate de Estados Unidos.  La profundidad de la zona en donde se detectó la explosión es de entre 200 y 1000 metros.

Ayer el Presidente de la Nación Mauricio Macri llegó en helicóptero al edificio Libertad. Luego se reunió con la cúpula de la Armada. Posteriormente hizo uso de la palabra y dijo “Vamos a continuar con la búsqueda”. Añadió “No tenemos que aventurarnos a buscar culpables hasta que se tenga certeza de lo que paso”. Hizo un reconocimiento a los 44 tripulantes. “Mi mayor afecto para los familiares”. Anticipó que se va a hacer una investigación seria que determine certezas acerca de como un submarino en perfectas condiciones “sufrió aparentemente esta explosión”. También agradeció a la comunidad internacional por el apoyo.

VIDEO. El mensaje completo

—————————————————————————————————————————————————————–

El vocero de la Armada Enrique Balbi informó a las 10 hs. que no se ha detectado al submarino. Añadió que se sumará a la búsqueda un avión Antonov de Rusia. Consultado sobre una declaración del organismo contra las pruebas nucleares que detectó la explosión e indicó que era menor, afirmó que eso no se desprende del informe y que la calificación pudo ser debido a que ese organismo normalmente apunta a explosiones nucleares y esta no fue de ese tipo. Cuando le preguntaron si había presentado la renuncia el jefe de la Armada indicó desconocer ese dato y que él no tiene acceso a ese tipo de información. La superficie a rastrillar equivale a la de dos provincias de Tucumán.

Ayer había ratificado que fue una explosión. En la zona trabajan 6 buques y 3 aeronaves, argentinas y extranjeras, en forma constante. Cerca de ese lugar otros tres barcos hacen un barrido con los sonares para tratar de detectar al submarino en el fondo del océano.

Por otro lado afirmó Ningún barco o aeronave de la Armada zarpa o decola si no está en condiciones”. “La antigüedad no implica obsolescencia”. Agregó que el operativo de búsqueda comenzó 36 horas después de la última comunicación y 24 horas después de este momento se declaró el SAR, en tiempo y forma de acuerdo a procedimientos homologados internacionalmente.

En el parte de ayer a  la mañana se informó que la anomalía hidroacústica fue “un evento anómalo, singular, corto, violento, no nuclear, consistente con una explosión”. La explosión fue a las 10.31 hs. del día miércoles 15 de noviembre.

El lugar es a la altura del golfo San Jorge, a 430 km. de la costa, en una zona donde la profundidad del océano varía desde 200 a 3000 metros.

El embajador argentino en Austria, Rafael Grossi contó cómo se detectó la explosión. El embajador pertenece al organismo que analiza que no se hagan ensayos nucleares (CTBO), y le comunicó al Gobierno el reporte que coincide con la información brindada por Estados Unidos.

“La información fue detectada por una red de detectores hidroacústicos instalada en todo el Planeta, para detectar ensayos nucleares. Este sistema escucha permanentemente el ‘latido’ de la Tierra para verificar que no haya atentados”, afirmó.

 

 Ayer cinco minutos antes del informe oficial en el edificio Libertad los familiares recibieron la noticia en Mar del Plata. Desgarradoras escenas de dolor al salir los seres queridos de los 44 tripulantes de la base de submarinos.

No dijeron la palabras ‘muertos’, pero qué se puede entender“, declaró indignada Itatí Leguizón, la esposa de Germán Suárez, uno de los 44 tripulantes. La mujer desesperada contó que los voceros sólo llegaron a decirle que detectaron una explosión a las 11 de la mañana y que por una implosión el submarino se pudo haber hundido 3 mil metros.

Los familiares rompieron todo. Hay mucha bronca. Son unos perversos, sabían y recién ahora nos dicen esto. A mi ya no me importa nada. En el 2014, habían tenido un problema que no pudieron salir a la superficie. Son años 11 de no invertir en la Armada“, se quejó.

“¡Los mataron, mataron a mi hijo!”, gritó el padre de unos de los submarinistas que, junto con su hijo, salió a toda velocidad en un auto de la base naval.

“Se roban la plata los jefes, por eso. Son unos hijos de mil puta (sic), mataron a mi hermano porque los sacan con alambre a navegar, yo estuve en la Armada”, gritó el hermano de uno de los navegantes que viajaba en el mismo auto.

En otro de los vehículos que salieron de la base viajaba una mujer que repitió las mismas palabras: “Nos mintieron, nos mintieron”.

Una decena de familiares se retiraron de la base, sin hacer declaraciones a la prensa, pero con evidentes muestras de dolor.

Dato brindado por la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares muestra que la explosión fue detectada por 2 sensores sonoros en la Isla Ascensión y en la Isla Crozet.

 

En el mapa se indica el punto exacto donde se produjo la anomalía acústica. (55 km al norte de la última comunicación)

EN TIEMPO REAL. Vientos en la zona de búsqueda

SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO

http://puntoseguido.com.ar/informe-especial/tripulantes-del-submarino-ara-san-juan/

http://puntoseguido.com.ar/politica/armada-podrian-haber-cambios/

 

Seguir leyendo