Aníbal Lotocki. Confirmaron la condena a 8 años de prisión por estafa y lesiones graves.

Por los casos de Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi

Confirmaron la condena de ocho años de prisión por estafa y por las lesiones graves al médico Aníbal Lotocki del 55 años.

Así lo decidió la Sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional por los daños causados contra Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi.

Lotocki había sido condenado a 4 años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº28 en febrero de 2022, aunque esa condena abarcaba únicamente las lesiones que sufrieron sus pacientes.

“Tengo por acreditado que Aníbal Rubén Lotocki, realizó intervenciones quirúrgicas a Silvina Luna, Stefanía Xipokitakis, Gabriela Trenchi y Pamela Sosa, colocándoles en su cuerpo un producto de relleno del cual sólo se sabe que contenía microesferas de Polimetilmetacrilato (PMMA), en zonas y cantidad no aconsejadas, produciéndoles con ello lesiones, al generarles granulomas. El reproche penal consiste en tener por probado que, dolosamente, calló u ocultó intencionalmente lo que era su obligación informar. No les advirtió que en las intervenciones quirúrgicas que iba a efectuar con PMMA, se podían generar granulomas y las consecuencias aún más lesivas que ello podía traer aparejado para las cuatro pacientes”, había indicado en los fundamentos de la sentencia el juez Carlos Rengel Mirat.

El fiscal general Sandro Abraldes y las querellas presentaron recursos y, en noviembre de 2023 la Sala III de la Cámara de Casación amplió a ocho años porque consideró que también había cometido el delito de estafa. Además, aumentó de 5 a 10 años el tiempo de inhabilitación para ejercer su profesión.

Casación recordó que Lotocki había incurrido, como profesional de la salud, en un “relevante incumplimiento de los deberes propios de su rol de médico en su relación con el paciente”.

La Sala III mencionó específicamente el caso de Trenchi, quien en la causa y también durante el juicio afirmó que le había solicitado a Lotocki que no utilice en su cuerpo el PMMA. Los jueces consideraron que había estafado a la mujer, porque había llevado adelante una operación distinta a la planeada y por la que le había cobrado.

Tras el fallo, la defensa solicitó que otra sala del tribunal revise la decisión y cuestionó que se lo haya condenado por estafa luego de una absolución.

Sin embargo, los jueces de la Sala II, Horacio Leonardo Días y Eugenio Sarrabayrouse, intervinieron para revisar la resolución de noviembre de 2023.

Los jueces consideraron como dijo la fiscalía en el alegato y compartió oportunamente la Sala III, Lotocki había engañado a Trenchi con las condiciones en las cuales iba a desarrollar la cirugía estética.

“Como consecuencia, esa pena de cuatro años de prisión dejó de existir; y el nuevo monto, ahora de ocho años, es el resultado de un examen global de todos los hechos por los que Lotocki resultó condenado, entre los que se incluye también la estafa”, consideró la Sala II.

“La versión de Trenchi resultó concordante en todos sus puntos pero, además, presenta un motivo más que lógico por el cual la víctima no quería la aplicación del polimetil metacrilato: puesto que entre las cuatro víctimas fue la última en operarse, ya conocía por Silvina Luna las consecuencias que ocasiona la sustancia en el organismo”, señalaron los camaristas que sostuvieron que también se valoró “el sufrimiento, tanto físico como moral, ocasionado a las víctimas, en conjunto con la falta de empatía hacia ellas”.

“Lo que resalta es la falta de empatía y un sólo ejemplo basta para graficar la cuestión: comunicado de los síntomas iniciales de Trenchi (presión baja, dolores intensos, pérdida de sangre), Lotocki le dijo a la paciente y a su amiga que no exageraran, se burló de ambas preguntándoles si sabían más que él y no les dio importancia”, marcó el juez Dias.

E