Santo en la Web y en la Red

18 de enero, 2025

“Milei se está comiendo el partido vamos a terminar siendo la UCD. Crítica del Presidente del PRO de Córdoba para Mauricio Macri.

Oscar Agost Carreño cuestionó la intervención del partido en su provincia

La crisis institucional que vive PRO Córdoba se siente.

La intervención que dictó el presidente del partido, Mauricio Macri, de manera inconsulta con las autoridades provinciales está provocando un quiebre en la estructura del partido con acusaciones de centralismo y desavenencias políticas que amenazan con debilitar la estructura del partido.


El presidente del PRO Córdoba, el diputado Oscar Agost Carreño sostuvo “Tuve reuniones privadas con Macri y nunca dijo nada respecto de mi presencia en otro bloque -forma parte de Encuentro Federal- , pero decidió hacer públicas esas desavenencias en la Bolsa de Córdoba donde yo estaba. Lo que hay que entender es que no toma esta decisión contra un dirigente, sino contra 250 autoridades provinciales que ahora van a tener que decidir si siguen militando en PRO, se van de la política o se unen a La Libertad Avanza. Lo importante es que Milei le está comiendo el partido a Mauricio, nos lo está comiendo a todos nosotros”.

Para Agost Carreño, la intervención es un intento de “centralizar el control del partido desde Buenos Aires”, dejando de lado la autonomía de los afiliados cordobeses.

“Se designó como interventora a Laura Alonso, una funcionaria porteña, y esta decisión busca que el cierre de listas y las alianzas en la provincia sean determinadas por la dirigencia nacional, en lugar de los afiliados locales”.

“Macri debería estar armando un partido grande, que vuelva a enamorar. Ahora, si por el contrario se pone a buscar pureza racial mientras Milei le está comiendo el partido, vamos a terminar siendo la Ucedé de (la época de Carlos) Menem”


“Mauricio diga algo desde Buenos Aires y el resto lo acate. Así nació el partido, pero creció y se hizo federal y fue lo que nos permitió ganar, ahora parece que buscan un amarillo cada vez más oscuro”.

“Nosotros llamamos a las elecciones internas y ellos, en vez de competir, intervienen el partido. Decidieron hacer la intervención cerca de la feria judicial para que no haya espacio legal para discutirla y cerca del cierre de las listas y de las alianzas”

Seguir leyendo