Está imputada por los delitos de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
En juicio por las cinco muertes y los ocho presuntos intentos de asesinato de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba fue indagada Adriana Moralez, ex coordinadora del Comité de Vigilancia y Mortalidad Materna Infantil que, a diferencia de los nueve acusados, sí contestó preguntas sobre el caso.
“No tengo dudas de que hubo una mano asesina. Necesito saber quién mató a esos niños, si la acusada principal es o no, necesito que se sepa quién fue y si alguien va a volver a hacerlo”
La mujer es especialista en Obstetricia y Tocoginecología y fue imputada por el fiscal Raúl Garzón por los delitos de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
“A la luz de los hechos, con dos autopsias con causa no natural, me resulta inevitable que no pueda asociar para atrás que Gino, que Isabella, tal vez Francisco, Benjamín y otros niños, fueron víctimas”
Relató además cómo se descartaron diversas hipótesis médicas con el tiempo respecto a los fallecimientos de los menores, incluyendo posibles efectos adversos de la vacunación contra Covid-19, la administración de vitamina K y posibles picaduras de insectos. Y destacó que en los casos había coincidencias en que se trataba de niños nacidos a término y con buen control médico.
Aseguró que la muerte de los bebés “fue una bomba que estalló” en el hospital y aseguró sentirse abandonada por el Ministerio de Salud, que le hizo un sumario interno sin ningún tipo de apoyo. Reveló que debido a la imputación en el expediente, se vio obligada a tomar medicación.
“No era una mugre, no se hacían experimentos ni había tráfico de órganos. El hospital Materno Neonatal era una institución excelente, que se ocupaba de cuidar a las madres y a sus bebés”,