Puede hacerlo por escrito.
La fiscalía que investiga la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset y el eventual ocultamiento de datos a la justicia por parte de funcionarios analiza citar al presidente Luis Lacalle Pou, que podría declarar por escrito.
El fiscal de Delitos Económicos de Primer Turno, Alejandro Machado, tiene previsto citar a Lacalle Pou por la presunta destrucción de documentos que denunció la exvicecanciller Carolina Ache.
Ella aseguró que el exasesor en comunicación de Presidencia Roberto Lafluf le dijo telefónicamente que había “destruido” un documento en el que estaban protocolizados los chats entre la exjerarca y el exsubsecretario de Interior, Guillermo Maciel.
Es de esperar también que Machado cite a Lafluf.
El presidente afirmó públicamente que el documento en cuestión era “una hoja protocolizada por un escribano”, pero Ache entregó un sobre “de carácter reservado” que contenía 12 páginas de chats.
La discrepancia entre estas afirmaciones plantea interrogantes sobre la evidencia y su relevancia.
Cuando llegue la citación, Lacalle Pou podrá responder a través de un escrito o recibir al equipo fiscal.