El ministro dijo que la suba para los usuarios residenciales R1-R23 (de 0 a 650 metros cúbicos anuales) será de 40%, y la factura promedio pasará de $ 314 a $ 440. Usuarios de la categoría R31-R33 (con un consumo de entre 1001 y 1800 metros cúbicos de gas anuales) la suba será del 32%, por lo que la factura pasará de $ 958 a $ 1.269. Para la categoría R34 (con un consumo de más de 1.800 metros cúbicos) el ajuste será de 28%, por lo que factura promedio pasará de $ 2.195 a $ 2.805.
Aranguren lo anunció en conferencia de prensa y agregó que el precio oficial de la garrafa aumentará 16,75% y el tubo de 10 kilos, pasará a costar $216.
Además, el ministro manifestó que si el Gobierno no impulsa estos aumentos de tarifas sería «imposible» generar inversiones para que crezca la producción y baje la dependencia de las importaciones.
Este aumento llega después del realizado en diciembre del 2017 que, junto con el de abril, provocaron un aumento del servicios del 100%. Para octubre se espera otro aumento aunque de menor magnitud.
Además, como causa de los aumentos augurados para abril, la inflación se espera que sea mayor del 2%, cifra que ya alcanzó en marzo para cuando sólo se esperaba un 1,5%.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO.
TRIBUNA ABIERTA