Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
martes 6 de junio, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Economía

Impuesto a las Ganancias. Subió el piso. Pagaran los salarios superiores a $506.230. 250 mil trabajadores dejan de tributarlo.

Para frenar el efecto producido por la elevada inflación.

A partir de los ingresos correspondientes a mayo próximo se tributará Ganancias cuando la remuneración bruta supere los $506.230.

Por una actualización del piso salarial vigente para que un trabajador quede alcanzado por la carga fiscal.

La base actual es de $404.062, cifra que surgió de un reajuste aplicado en enero de este año y que está establecido por ley; esa actualización hecha en el inicio del año había quedado por debajo de la inflación de 2022, lo cual, sumado a la aceleración de precios de los últimos meses, provocó, en lo que va de 2023, un aumento de la presión impositiva sobre las personas.

La decisión de subir el piso salarial del impuesto, anunciada por el Ministerio de Economía, solo implica hacer un reajuste, para frenar el efecto producido por la elevada inflación y la consecuente recomposición nominal de los salarios.

En cuanto a que los ingresos de más personas van quedando gravados o van teniendo un incremento de la carga efectiva, aun cuando sus ingresos son de igual o incluso de menor poder adquisitivo que antes.

Lo anunciado no incluye una actualización de las cifras de ingresos piso y techo que definen, en una escala, cuánto se paga en cada caso. Por eso, para muchas personas alcanzadas por el tributo continuará subiendo la presión fiscal.