Con la colaboración de la «Sugestiva Zulma».
Durante los últimos 12 años buena parte de la sociedad Argentina estuvo literalmente hipnotizada por el dueto «K».
La eficiencia de los hipnotizadores fue total ya que logro convencer “a todos y a todas” que era posible crecer y sostener niveles de empleo lógicos con: 1) Tarifas ridículas 2) Con cepo cambiario 3) Con presión fiscal agobiante 4) Con niveles de corrupción propios de una película de la mafia,etc…
Pese a que hace 8 meses la mayoría de la población le dijo NO a la Señora y a su séquito, la influencia de sus ideas persiste aun en quienes no la votaron y en parte de quienes se consideraron siempre contrarios a su signo político.
El pueblo Argentino quiere sustituir a los viejos hipnotizadores «K» por otro nuevos, a lo mejor más pulcros y educados, que les prometan nuevas fantasías de una Argentina condenada al éxito, rápido sin mayores sacrificios, con poca disciplina y pasar como un rayo del estancamiento al crecimiento, de la caída del empleo al mejoramiento del salario, de servicios gratuitos y de pésima calidad de servicios también cuasi gratuitos y de buena calidad.
El gobierno de los compañeros de “Cambiemos” se encuentra en una etapa difícil, debe elegir entre asumir un rol similar a los antiguos manosantas que prometen soluciones mágicas a problemas complejos o decirle a la sociedad que la inflación, la falta de crecimiento económico, el bolonqui regulatorio y tarifario, no pueden ser arreglados rápidamente y que el futuro inmediato será difícil de sobrellevar.
La búsqueda de soluciones mágicas está presente en todos los niveles a) En los jueces «sensibles» que suspenden la restructuración tarifaria 2) En los políticos y funcionarios oficialistas que tienen temor en cantarle la justa a los ciudadanos 3) En la oposición democrática que objeta las políticas de Cambiemos sin sugerir fuentes alternativas de financiamiento 4) En sindicalistas que tenían un temor reverencial por la Señora y que ahora se convierten en defensores de los intereses de sus representados.
En el medio de todo esto mis clientes me preguntan acerca del futuro económico, del «sinceramiento fiscal «, de las inversiones post blanqueo, la seguridad jurídica y tutti li fioqui…
Que puedo decirle al Dr. Romasco que ayer por la tarde fue a dar una conferencia en la Facultad de Medicina de la Plata y quedó atrapado sin salida durante 6 horas en la Autopista porque un grupo de “luchadores por la libertad” se arrogó el derecho de interrumpir el tránsito.
Que puedo decirle a mi querido amigo Pipkin que tiene un pequeño comercio textil que a veces no abre la caja y a quien le llegó una restructuración tarifaria de AYSA del 500%.
Que puedo decirle a la Licenciada Altube que está convencida de la necesidad de sincerar su canuto en el exterior pero siente alguna inquietud respecto del futuro. Que le digo a mi vecino, el Ingeniero Strachetti, a quien le gustaría poner una fábrica de bicicletas y dar empleo a 7 u 8 operarios y quien su Sra. le dice que si hace eso tiene un «pe….do» ya que con esta presión fiscal no hay negocio alguno que sea viable. Que le digo a Ud. querido lector a quien le sugiero que se adapte al cambio de ciclo y deje de pensar en soluciones mágicas y de corto plazo cuando un grupo de diputados irresponsables pretende aumentar el número de miembros de la Cámara.
Solo puedo repetir las palabras del querido TUSAM (y de la Sugestiva Zulma) «Puede fallar».
Mr. Market