Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
domingo 28 de mayo, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Economía

US$300 millones. Lavado y fuga de divisas.

Una organización que tenía permisos de importación, adquiría el dólar a precio oficial sin límite alguno y en pleno cepo cambiario. Entre 2012 y 2015 se hicieron de 300 millones de dólares que fueron girados a bancos del exterior.

Docena de personas están procesadas por lavado de dinero y contrabando, pero aún no se conoce en qué cuentas bancarias se depositó el dinero. La investigación la lleva adelante el juez en lo penal económico Gustavo Meirovich, originada por una denuncia que hizo agosto del 2016 el titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión.

La organización se encargaba de presentar en los bancos y autoridades las DJAI (Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación) con lo cual les cedían sin límites dólares norteamericanos a precio oficial, y estando impuesto el cepo cambiario que limitaba la adquisición del billete. La mayor parte del dinero se giró hacia bancos con sede en los Estados Unidos y Hong Kong. Ahora el juez intenta tener la información sobre quienes operan esas cuentas, las extracciones de dinero y giros a otras cuentas.