El actor francés Alain Delon, que tuvo en 2019 un derrame cerebral, manifestó a través de su hijo su deseo de terminar su vida a través de un suicidio asistido.
Procedimiento que es legal en Suiza, país donde la estrella del cine reside.
Delon debería tomar un medicamento comúnmente utilizado por condenados a pena de muerte, un fármaco que actúa como potente sedante que duerme el sistema nervioso y provoca la muerte en pocos minutos.
Delon, de 86 años, expresó el pedido de morir vía eutanasia a través de su hijo Anthony, quien reveló el requerimiento de su padre en un libro y después lo ratificó en una entrevista radial.
El actor tuvo en 2019 un derrame cerebral del que logró recuperarse y está en condiciones de comunicar sus decisiones a su entorno.
El intérprete se había manifestado favorable a esa posibilidad de una entrevista, en la que dijo: «Estoy a favor. Primero porque vivo en Suiza y también porque creo que es lo más lógico y natural».
En la legislación Suiza está prohibida la «incitación o asistencia al suicidio por motivos egoístas» pero el suicidio asistido por motivos «no egoístas» es legal.
Se pueden prescribir medicamentos letales siempre que el receptor desempeñe un papel activo en la administración del medicamento.
La ley exige que el pedido se efectúe más de una vez y que la persona en cuestión tenga una enfermedad incurable o que se encuentre en situación de malestar físico o psíquico, con la salvedad de casos de depresión porque se carece de la capacidad para tomar semejante decisión.
El hijo de Delon mencionó que su padre comenzó a evaluar la eutanasia luego de ver a su esposa, Nathalie Delon, luchar contra un cáncer de páncreas.
TRIBUNA ABIERTA