Santo en la Web y en la Red

29 de mayo, 2025

27 migrantes ahogados en el Canal de la Mancha. 4 traficantes fueron detenidos.

Una niña y una mujer embarazada entre las víctimas.

27 inmigrantes que buscaban llegar al Reino Unido se ahogaron en el Canal de la Mancha cerca de Calais, al norte de Francia, después de que la embarcación en la que intentaban cruzar se hundió, una situación que obligó a un compromiso de ambos Gobiernos de intensificar los esfuerzos para que no se repitan estas situaciones.

“Francia no dejará que la Mancha se convierta en un cementerio”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron.

Pidió el “refuerzo inmediato de los medios de la agencia Frontex en las fronteras exteriores de la Unión Europea”, y una “reunión de urgencia de los ministros europeos concernidos por la cuestión migratoria”.

“Conmocionado, indignado y profundamente entristecido” por lo sucedido, el primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que quería “hacer más” con Francia para frenar estas travesías ilegales y evocó “problemas para convencer a algunos de nuestros socios, sobre todo los franceses”.

Los 2 conversaron después por teléfono y coincidieron en “la urgencia de aumentar sus esfuerzos conjuntos para impedir estos cruces y hacer todo lo posible para impedir la acción de bandas que ponen vidas en riesgo”.

La fiscalía abrió una investigación por varios delitos, entre ellos “homicidio”.

El ministro de Interior francés, Gerald Darmanin, aseguró que cuatro traficantes “directamente relacionados” con la tragedia habían sido detenidos.

Darmanin dijo que entre las víctimas había una niña, y la alcaldesa de esa ciudad, Natacha Bouchart, añadió que también había una embarazada.

El naufragio se produjo en medio de un número récord de inmigrantes que están cruzando al Reino Unido.

Seguir leyendo