Ver más...
Ver más...
Habrá un comando unificado al mando de la Gendarmeria. Los efectivos llegaran entre los próximos 30 dias
Alberto Fernández recibió al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y al intendente de Rosario, Pablo Javkin, ante la creciente situación de violencia y crímenes vinculados al narcotráfico en la provincia y especialmente a la principal ciudad Santafesina.
En la reunión en la que también estuvo presente el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se acordó el envío de 300 gendarmes a Rosario junto con la creación de un comando unificado para coordinar la seguridad en la provincia de Santa Fe.
La medida se hará efectiva en los próximos 30 días, plazo en el que los 300 gendarmes se harán presentes en la ciudad de Rosario junto con la creación del comando unificado para coordinar todos los operativos con la provincia que serán manejados por Gendarmería Nacional con el objetivo de coordinar la distribución de los efectivos en la provincia.
Según el Ministerio de Seguridad hasta el momento ya habían enviado 550 gendarmes, a los que ahora se les suman estos 300, con la idea final de alcanzar los 1000 efectivos.
La cantidad de asesinatos desde el comienzo del 2022 en Rosario asciende a 95, y supera ampliamente las cifras de otros años.
El gobernador Perotti al finalizar el encuentro habló de la reunión.
“La necesidad de coordinar la presencia de más fuerzas federales en territorio, de coordinar una acción de la Justicia Federal más sólida en la provincia y de tener un acompañamiento que vaya más allá de la presencia de fuerzas y del accionar de seguridad en terrenos de trabajo en que el gobierno nacional tiene para aportar en el mejoramiento de muchos de los sectores y barrios donde están las zonas más difíciles del delito”.
“La reunión de hoy tuvo que ver con estos temas, que no son nuevos. El presidente ha marcado en sus visitar a Rosario un compromiso para enfrentar la situación, definiendo que la Argentina no puede permitir que estos hechos de violencia pasen en su territorio”.
“Esa definición nos parece central. No tenemos como provincia la posibilidad de por sí sola enfrentar la magnitud de lo que está ocurriendo en nuestro territorio y se necesita sí o sí esa presencia nacional, que todos los argentinos comprendan la prioridad de presencia en la ciudad de Rosario y en la provincia de Santa Fe”.
“El destacamento tiene que llegar a la configuración de 1.000 hombres. Ha habido 550 que fueron en una primera instancia, 300 que están llegando, según el compromiso, antes de los próximos 30 días, en los que se va a poner en marcha esta nueva unidad de gendarmería, que llegará a considerar ahí la suma de mil efectivos”, aseguró Perotti.
Recientemente el gobernador Perotti habia lanzado fuertes críticas al Gobierno en la apertura del inicio de sesiones de la Legislatura de Santa Fe.
Durante su discurso había señalado “La inseguridad es un flagelo que la provincia arrastra desde hace años y sobrepasa la instancia provincial y local. Se requiere de una estrategia federal”, y enfatizó “La Nación no puede y no debe permitir que esto ocurra en su territorio y se expanda a otras provincias”.
TRIBUNA ABIERTA