Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
domingo 28 de mayo, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

¿Adiós a las cuotas?

Los comercios adheridos a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) presentaron ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, una denuncia sobre «los altos costos del sistema de tarjetas de crédito y débito».

Estos comercios plantean los altos costos a partir de tres razones:

  1. Es alta la comisión que paga el comerciante por cada operación con una tarjeta de débito o crédito, esto equivale al 3% de la venta. En primera instancia piden bajar ese porcentaje y luego quitar el arancel cuando el cliente hace la compra con la tarjeta de débito.
  2. El segundo ítem en cuestión es la «adquirencia», o sea el contrato que el comercio firma con la empresa emisora de la tarjeta. Aquí, los comerciantes piden bajar los aranceles anuales.
  3. La última cuestión es el costo de financiamiento para las compras en cuotas.

Este reclamo de los comerciantes no es nuevo pero se profundiza por la creciente cantidad de personas que utilizan tarjetas y planes de pago como el denominado «Ahora 12».

Por el momento, de acuerdo a Víctor Dosoretz, directivo de la CAC, «Defensa de la Competencia se mostró interesada en nuestra opinión como principales actores. Sabemos que están trabajando con el Banco Central que es quien regula las cuestiones bancarias. Esto es muy importante porque en tanto la operación con el plástico resulte menos costosa para el comercio, se van a abaratar los productos».