Santo en la Web y en la Red

25 de septiembre, 2023

África. Los niños de ese continente son especialmente vulnerables al cambio climático.

Pidió que se haga más, especialmente por parte del sector privado.

Los niños de África son excepcionalmente vulnerables al cambio climático y “lamentablemente” son ignorados por los responsables de financiar la lucha contra el calentamiento global, advirtió Unicef.

África, un continente de 1.200 millones de habitantes, alberga algunos de los países menos responsables de las emisiones de carbono, pero que se ven afectados de forma desproporcionada por sequías, inundaciones, tormentas y olas de calor.

Los niños de 48 de los 49 países evaluados corren un riesgo “alto o extremadamente alto” de verse afectados por el cambio climático, según Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, en un informe titulado “Es hora de actuar”.

“Los miembros más jóvenes de la sociedad africana son los más afectados por los duros efectos del cambio climático”, destacó Lieke van de Wiel, directora adjunta de Unicef para África oriental y meridional.

Los niños de Nigeria, Guinea, Guinea Bissau, Chad, República Centroafricana y Somalia son los que corren mayor riesgo, según la organización.

Unicef afirmó que menos del 3% de la financiación mundial para hacer frente al cambio climático se destina a los niños, y pidió que se haga más, especialmente por parte del sector privado.

Seguir leyendo