Está pensada como refuerzo y ya hay producidas 500 mil dosis para sacar al mercado.
La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) informó que fue aprobada para su uso la primera vacuna completamente desarrollada en Argentina contra el Covid-19, tanto el principio activo como el formulado y el envasado.
Se trata de “ARVAC Cecilia Grierson”, que fue desarrollada por la Universidad de San Martín, el Conicet y el laboratorio Cassará con el impulso el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Todas empresas e instituciones argentinas.
La vacuna “demostró ser segura y eficaz como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2 en mayores de 18 años. Actualmente, ya se produce en la planta de Cassará en la Ciudad de Buenos Aires y puede adaptarse a nuevas variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región”. Aseguró el gobierno.
La vacuna “Arvac-Cecilia Grierson” está pensada para dosis de refuerzo en personas ya inmunizadas y se basa en la tecnología de proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B en niños recién nacidos desde hace más de 20 años.
Ya estan producidads 500 mil dosis listas para lanzar al mercado y se esperan producir 200 millones de antígenos mas.

Aseguran que tras la aprobación de este desarrollo de la ciencia argentina ya nada será igual, dado que se concretó un proyecto íntegramente realizado con materias primas y recursos científicos locales. De la mano de una alianza público-privada se consiguió un desarrollo exportable para la región y el mundo.