Según el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia elaborado por la Universidad Católica Argentina, hay 6.900.000 chicos, de entre 0 a 17 años, en situación de pobreza, es decir, en hogares que no superan el ingreso necesario para una Canasta Básica de Total.
El balance se realizó en 950 puntos de diferentes aglomerados urbanos de la Argentina y demostró que desde 2011 la incidencia de la pobreza fue en aumento. A su vez, el estudio probó que medio millón de los menores sufre hambre.
El análisis considera que un niño es pobre si está privado de al menos una de estas 6 dimensiones básicas y necesarias para su desarrollo: alimentación, saneamiento, vivienda digna, atención a la salud, acceso a la información y estimulación temprana (de 0 a 3 años)/educación (de 4 a 17 años).
Los resultados mostraron que hay 4.296.000 chicos que están privados de una dimensión; 1.608.000 que están privados de dos dimensiones; 480.000 carecen de tres de los seis derechos básicos y 360.000 niños que no viven bajo las condiciones de cuatro de los seis puntos necesarios para su desarrollo.