El Arzobispado de Paraná aprobó un protocolo para prevenir y concientizar sobre la “gravedad que revisten los abusos a menores de edad”. Especifica que los religiosos no podrán tener contacto físico con menores o adultos ni recorrer largas distancias en auto a solas o compartir habitaciones en hoteles, casas u otros lugares.arzobispado
Se trata de los documentos firmados por Monseñor Juan Alberto Puiggiari: “Normas arquidiocesanas de comportamiento en el trato con menores de edad 3y adultos vulnerables” y el “Protocolo arquidiocesano de actuación ante la sospecha o descubrimiento de abusos sexuales”, donde difundieron los pasos a seguir ante una denuncia o sospecha de un caso de abuso que, de ser confirmado, puede terminar en la expulsión del ministerio sacerdotal del acusado.
Además, la normativa señala que la confesión debe hacerse en lugares y horarios especificados y la puerta de la sacristía debe permanecer siempre abierta y prohíbe “realizar cualquier insinuación, comentario o chiste sexual delante de menores o adultos vulnerables; poseer o exhibir cualquier material sexual o pornográfico; involucrarse en conductas sexuales secretas o manifiestas, y dar o recibir regalos personales o desproporcionados”.
Esta resolución se produce a pocos días de que empiece en Entre Ríos el juicio por abuso de menores contra el cura Justo José Ilarraz.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO
http://puntoseguido.com.ar/deportes/gimnastas-entrenador-olimpico-acusado-de-abuso/