En el ataque al vehículo que los transportaba también perdió las vida una periodista polaca y resultó herido un reportero.
Francia abrió una investigación frente a un presunto crimen de guerra por la muerte de Pierre Zakrzewski, camarógrafo francoirlandés de la cadena Fox News en Ucrania.
La investigación se abrió por “daño deliberado contra la vida de una persona protegida por el derecho internacional” y “ataque deliberado contra una persona civil que no participa directamente en las hostilidades”, explicó la fiscalía antiterrorista de Francia.
Pierre Zakrzewski y Oleksandra Kuvshynova, una periodista ucraniana que lo acompañaba, murieron en Horenka, al noroeste de la capital, Kiev, “cuando su vehículo fue blanco de disparos”, indicó en un comunicado la presidenta de Fox News, Suzanne Scott, quien explicó que ambos se encontraban junto al reportero Benjamin Hall, que fue herido.
La investigación fue encargada a los gendarmes de la Oficina Central de Lucha contra los Crímenes contra la Humanidad -los genocidios y los crímenes de guerra- (OCLCH).
En Alemania y España ya se habían abierto investigaciones por “crímenes de guerra” a raíz de la invasión rusa de Ucrania, ya que esos países cuentan con una competencia universal más amplia.
En cambio en el caso de Francia, la fiscalía antiterrorista explicó que solo puede abrir investigaciones cuando una de las víctimas es francesa, cuando el autor del supuesto crimen de guerra es francés o cuando el autor de la infracción tiene su residencia habitual en territorio francés.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) anunció también en Twitter que pretende presentar una denuncia porque estima que “una investigación penal es esencial para identificar a los autores del disparo que mató a los periodistas y determinar en qué medida estaba apuntando deliberadamente hacia los periodistas”.
Desde que empezó el conflicto otros tres periodistas -dos ucranianos y un estadounidense- fueron abatidos.