Santo en la Web y en la Red

28 de mayo, 2025

Azerbaiyan atacó a Armenia. Bombardeo posiciones donde había misiles.

El cese al fuego no se cumple por quinto día consecutivo.

Azerbaiyán anunció haber atacado lugares de lanzamiento de misiles en territorio armenio, lo que termina con el alto el fuego negociado por Rusia que debía estar vigente desde el sábado y que hace temer una escalada aún mayor del conflicto en torno a la región separatista de Nagorno Karabaj.

El Ejército azerbaiyano anunció que había bombardeado “sistemas de lanzamiento de misiles” desplegados en territorio armenio y que, según dijo, servían para atacar a Azerbaiyán.

La portavoz del ministerio de Defensa de Armenia, Shushan Stepanian, confirmó los ataques contra su territorio, pero negó cualquier intento de atacar zonas civiles en Azerbaiyán.

El cese al fuego que exigen tanto Moscú como los países occidentales cae al vacío por quinto día consecutivo.

En tal sentido, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, pidieron hoy “esfuerzos conjuntos” para poner fin a los combates, indicó el Kremlin en un comunicado.

Durante su primera conversación telefónica desde la reanudación de las hostilidades a finales de septiembre en la región separatista azerbaiyana, los gobernantes acordaron “la urgente necesidad de esfuerzos conjuntos para poner fin lo antes posible al baño de sangre” en este conflicto, según la Presidencia rusa.

Ambos “confirmaron la necesidad de respetar la tregua humanitaria” que fue pactada el 10 de octubre en Moscú, y que fue inmediatamente violada.

“También se expresó la esperanza de que Turquía, como miembro del Grupo de Minsk y de la OSCE, aporte una contribución constructiva para una distensión” del conflicto, precisó la Presidencia rusa, citada también por AFP.

Las autoridades de Nagorno Karabaj acusan a Azerbaiyán de tomar como blanco a los civiles desde el inicio de los combates el 27 de septiembre, sobre todo en Stepanakert, la ciudad más importante del enclave, donde viven unas 50.000 personas.

Nagorno Karabaj, un territorio conformado por más de 140.000 habitantes, de los cuales el 99% es armenio, se escindió de Azerbaiyán poco antes de la caída de la Unión Soviética, provocando una guerra que causó 30.000 muertos y centenares de miles de refugiados de ambos campos en 1990.

Seguir leyendo