Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
lunes 5 de junio, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Bajo la lupa: El reemplazo de los aviones de la Fuerza Área genera sospechas.

La Fuerza Aérea sacará de circulación los últimos tres aviones de combate que le quedan y serán reemplazados por dos opciones que son cuestionadas por ser dos naves caras y con poco prestigio.

El Ministerio de Defensa tiene como primera opción los M-346 Master de la italiana Alenia Aermacchi, que no es un avión supersónico ni de ataque, sólo es un avión de entrenamiento avanzado y cuesta 30 millones de dólares.

Otra de las opciones que ya fue anunciada fue la compra por 300 millones de dólares de 24 aviones T6-C Texan II de Beechcraft a los Estados Unidos. La Casa Blanca desea reemplazarlos ya que son naves viejas para el nivel tecnológico del país norteamericano y el propio presidente norteamericano Barack Obama se los ofreció a Mauricio Macri.

Estas operaciones no cayeron bien en las Fuerza Aéreas ya que creen que de realizarse, morirá la fábrica nacional que el macrismo se comprometió a reconstruir luego de una mala gestión del kircherismo.

Dentro de las dudas y las críticas, varios creen que estas «movidas» se podrían llevar a cabo porque el secretario de Logística de la cartera militar, Walter Ceballos, y su equipo de asesores manifiestan cierta simpatía con los representantes locales de Aermacchi (empresa italina) y Beechcraft (la firma americana que vendería los 24 aviones por U$S300 millones).