Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
jueves 30 de marzo, 2023
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Carlos III. Los secretos del aceite que lo convertirá en rey.

Se trata de la sustancia que tradicionalmente se emplea en el que está considerado el rito más sagrado de la ceremonia de coronación.

El aceite que se usará para ungir rey a Carlos III en la abadía de Westminster se ha elaborado según la receta empleada para preparar el que se utilizó en la ceremonia de coronación de Isabel II, pero al mismo tiempo contiene todos los ingredientes que son característicos del reinado del nuevo monarca.

Se trata de la sustancia que tradicionalmente se emplea en el que está considerado el rito más sagrado de la ceremonia de coronación de los monarcas británicos, consistente en el ungimiento de las manos, la cabeza y el pecho del nuevo rey por parte del arzobispo de Canterbury.

Según explica el comunicado de Palacio de Buckingham, el aceite fue consagrado en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén durante una ceremonia oficiada de manera conjunta por el Patriarca de Jerusalén, Theopilos III, y el arzobispo anglicano de Jerusalén.

El aceite proviene de los “olivos cosechados en el Monte de los Olivos del Monasterio de María Magdalena en el Monasterio de la Ascensión”, un lugar especial por partida doble para la familia real británica por estar allí enterrada la princesa Alicia, madre del duque de Edimburgo y abuela de Carlos III.

“Las olivas fueron prensados en las afueras de Belén. El aceite ha sido perfumado con aceites esenciales (sésamo, rosa, jazmín, canela, nerolí, benjuí y ámbar) así como flores de naranjo”, sostiene la casa real británica.

“El aceite de la coronación se basa en el que fue empleado en la Coronación de la reina Isabel II, de acuerdo a una fórmula que se ha usado durante cientos de años. Será el que también se use para ungir a Su Majestad la Reina Consorte”.

La diferencia más importante del aceite con el que ungirá a los reyes Carlos III y Camilla con respecto al utilizado en la coronación de sus predecesores es que ha sido elaborado sin ingredientes de origen animal.

Versiones anteriores de esta sagrada sustancia incluían aceite de civeta y ámbar gris, extraído del estómago de las ballenas. El rey Carlos III es un gran ecologista y ha querido que su aceite contenga solo ingredientes de origen vegetal.

Además, Carlos III ha reservado un papel en su consagración al cristianismo ortodoxo, la religión en la que fue educado su padre, el duque de Edimburgo. En su primer discurso de Navidad como rey, Carlos III ya abrazó la multiconfesionalidad de Reino Unido dirigiéndose a las distintas creencias de sus ciudadanos y habló de la emoción que le produjo visitar Jerusalén.