“Para qué queres ser Gobierno si no queres arreglar las cosas”.
“Cuando el ministro Guzmán dice que hay que defender tres dólares porque pensamos en los jubilados no me lo banco, porque miente. Y si en esto me miente, ¿por qué voy a creer que en el resto no miente? Hay una crisis de confianza y de credibilidad”, dijo economista Carlos Melconian a radio Mitre.
“No sé si lo decimos desde el mismo lugar, pero yo el otro día lo vi al ministro Guzmán diciendo que ‘tenemos que administrar el momento’. Su referencia habla de administrar la pandemia, pero como Argentina también es una cuestión endémica, yo creo que también hubieran administrado la endemia”, sostuvo.
“No es que venía con un plan espectacular que se frenó por la pandemia”., consideró.
“Cuando yo junto los insumos de tener un programa de verdad, el programa no es sólo escribirlo es también gestionarlo. Menem no se bancaría un montón de cosas de Cavallo pero en un gabinete chico con peso propio se podían llevar adelante cuestiones económicas. Cavallo no podía sacar nada del Congreso sin el peso del poder político del Poder Ejecutivo”, dijo.
Para el ex titular del Banco Nación, “en la Argentina está todo desvirtuado, hay cien mil medios, programas, cables. Tienen 30 segundos para responder si hay un programa. Hoy lo que podes hacer es administrar, llevar a buen puerto la crisis sanitaria”.
“Hay un problema en la coalición gobernante, hay que llevar a buen puerto la crisis sanitaria, tiene que el presidente entrar y resolver el tema de la deuda. Ya está el tema de la deuda, para cualquiera de los lados pero ya está. Cuántas veces más vamos a usar la de la quita o la del roll. Argentina tiene nueve default en los mejores momentos. Acto seguido indudablemente vamos a ir al Fondo Monetario Internacional. Siempre lo mismo, una vez cada tres años Argentina va al fondo”.
“El primer día avalé la cuarentena, no 120 días”, dijo.
“No sé si lo hicimos temprano o tarde, si hicimos o no los testeos. Acá llegaste, después se torna inaguantable. Tenés que desarmar en el momento del pico. Es un despelote en el mundo. (…) Hay cuestiones que exceden al Gobierno, pero yo me pregunto para qué querés ser Gobierno si no podes resolver estas cosas”, afirmó.