Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
sábado 10 de junio, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Chile. Intentaran una nueva Constitución con acuerdo de oficialistas y opositores.

No tardarán en comenzar las reuniones de los líderes partidarios

Los presidentes de las dos cámaras del Congreso de Chile anunciaron que realizarán la primera reunión con líderes de partidos y jefes de bancadas para definir los pasos de un nuevo proceso constituyente tras el rechazo mayoritario al proyecto de nueva carta magna en el plebiscito del domingo pasado.

Lo informaron a la salida de una reunión con el presidente Gabriel Boric.

También asistieron miembros del comité político del gabinete y líderes de los partidos con representación parlamentaria.

El presidente de la cámara baja, Raúl Soto, calificó el encuentro como una “reunión amplia”, en la que buscarán “un acuerdo que concite a lo menos los cuatro séptimos para una reforma constitucional”.

Los partidos de la opositora Chile Vamos también estuvieron en el palacio presidencial de La Moneda con el mandatario, y a la salida ratificaron su compromiso con el nuevo proceso constituyente.

Boric realizó 6 cambios en su gabinete, con cinco nuevos ministros y un cambio de cargo, tras la derrota en el plebiscito del domingo, en el que el rechazo al proyecto elaborado por la Convención Constituyente ganó con 61,86% de los votos.

De esta forma, en Chile seguirá vigente por el momento la Constitución de 1980, escrita durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-90), que tuvo una importante reforma en 2005, durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos (2000-06).