Ver más...
Ver más...
Los presidentes de las dos cámaras del Congreso de Chile anunciaron que realizarán la primera reunión con líderes de partidos y jefes de bancadas para definir los pasos de un nuevo proceso constituyente tras el rechazo mayoritario al proyecto de nueva carta magna en el plebiscito del domingo pasado.
Lo informaron a la salida de una reunión con el presidente Gabriel Boric.
También asistieron miembros del comité político del gabinete y líderes de los partidos con representación parlamentaria.
El presidente de la cámara baja, Raúl Soto, calificó el encuentro como una “reunión amplia”, en la que buscarán “un acuerdo que concite a lo menos los cuatro séptimos para una reforma constitucional”.
Los partidos de la opositora Chile Vamos también estuvieron en el palacio presidencial de La Moneda con el mandatario, y a la salida ratificaron su compromiso con el nuevo proceso constituyente.
Boric realizó 6 cambios en su gabinete, con cinco nuevos ministros y un cambio de cargo, tras la derrota en el plebiscito del domingo, en el que el rechazo al proyecto elaborado por la Convención Constituyente ganó con 61,86% de los votos.
De esta forma, en Chile seguirá vigente por el momento la Constitución de 1980, escrita durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-90), que tuvo una importante reforma en 2005, durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos (2000-06).
TRIBUNA ABIERTA