Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
martes 28 de marzo, 2023
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Chocolate prohibido. No puede ser elaborado, comercializado ni vendido.

«Un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal’

A través de la Disposición 1267/2022, publicada en el Boletín Oficial, el organismo dispuso la prohibición de “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto: Chocolate con leche, maní y cereal; marca ‘Crok’ – Chocolates Los Alpes” por carecer de registros sanitarios, “resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal”.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración y la venta de un chocolate

La investigación comenzó después de que un consumidor denunciara que “habría encontrado elementos extraños en el interior del producto”. El Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos, a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), consultó a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires (DIPA) para verificar si el producto se encontraba autorizado y encontró que “el registro del producto era inexistente en las bases de información de la mencionada dirección”.

La Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inspeccionó un local que comercializaba el chocolate Crok y decomisó unidades del producto. Como la marca también vendía de forma online “se solicitó al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos sujetos a Vigilancia Sanitaria que evalúe las medidas a adoptar”.

En este marco, “por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Artículo 9° de la Ley 18284″.