Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES
martes 21 de marzo, 2023
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Cortes de energía. El gobierno multará con «mil millones de pesos a la empresa Edesur por los problemas en los servicios».

La empresa será auditada para revisar su operatoria general.

En medio de los reclamos de los usuarios cortando calles y autopistas por los reiterados y prolongados cortes de luz, el gobierno tomó cartas en el asunto.

El ministro de Economía Sergio Massa, tras una reunión de urgencia en la que estuvieron presentes directivos de Edesur, anunció que se aplicará una multa de 1.000 millones de pesos a la empresa por los problemas ocasionados.

A los usuarios afectados con cortes superiores al promedio la empresa deberá devolverles la totalidad de la factura del último mes.

Además deberá habilitar un canal para reclamos por electrodomésticos dañados a causa de los problemas en el suministro eléctrico.

Lo hizo a través de su cuenta oficial de Twitter donde también dijo que se tomó la decisión de designar una veeduría con auditoría de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para revisar la operatoria general de la empresa.

«He instruido a la Secretaría de Energía y al Ente Regulador para aplicar una multa de mil millones de pesos a la empresa Edesur por los problemas en los servicios».

Dentro del mismo tuit se explayo con 2 mensajes más.

«También deberán devolver a los usuarios que hayan sido víctimas de cortes superiores al promedio establecido en el contrato de la totalidad de la factura del último mes y habilitar un ámbito de reclamo por daños a electrodomésticos domiciliarios».

«Por último, poner en marcha una veeduría con auditoría, convocando a la Universidad de Buenos Aires para revisar el valor de activo regulatorio, cumplimiento del régimen de inversiones, el tiempos de respuesta a los usuarios y la calidad en el servicio de transmisión de Edesur».

Hasta el momento, la empresa Edesur no emitió un comunicado oficial sobre el tema.

SEGUIR LEYENDO…