Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
miércoles 7 de junio, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Coronavirus. Los que tienen que vacunarse otra vez.

Mayores de 50 años, inmunocomprometidos y embarazadas conforman el grupo de alto riesgo.

El Ministerio de Salud actualizó las recomendaciones para la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 e hizo principal foco en las personas de 50 años o más que no recibieron ninguna vacuna en los últimos seis meses.

La cartera que conduce la ministra Carla Vizzotti recomendó que quienes se encuentren dentro de ese grupo reciban una dosis adicional, sin importar la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando el intervalo mínimo de al menos cuatro meses desde la última dosis.

En ese sentido, la cartera sanitaria dividió en 3 los grupos según el orden de prioridad para vacunarse y tener una «protección adecuada» ante el coronavirus:

  • Grupos de alto riesgo: Personas de 50 años o más; con inmunocompromiso y/o embarazadas. «Es recomendable que reciban una dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido seis meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando el intervalo mínimo de al menos cuatro meses desde la última dosis».
  • Grupos de riesgo medio: Personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad), aquellas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y con funciones estratégica.
  • Grupos de bajo riesgo: Personas menores de 50 años y sin comorbilidades, tienen disponible la vacunación de refuerzo contra el coronavirus, y se recomienda que su aplicación sea una vez al año.

En conferencia de prensa, Vizzotti informó: “La estrategia de refuerzo es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad”.

Por último, se instó a la población a aplicar dosis de refuerzo contra el coronavirus y coadministrar esta vacuna con la de la gripe como estrategia principal en los grupos priorizados.