Santo en la Web y en la Red

29 de mayo, 2025

Cuarta dosis contra el coronavirus. Comenzaría el mes que viene.

Los primeros en recibirla serían los profesionales de la salud y los inmunocomprometidos.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron que el Gobierno ya definió que se le dará una cuarta dosis a quienes hace más de cuatro meses recibieron la tercera en calidad de “adicional”.

En varios países de la región ya se aplica la cuarta dosis contra el Covid y Argentina comenzaría el mes que viene.

Inicialmente el grupo objetivo serán las personas mayores de 3 años inmunocomprometidas y mayores de 50 que recibieron esquema inicial de Sinopharm.

Aún no hay una fecha precisa de cuándo se comenzarán a aplicar, pero se habla que será a partir de marzo “Porque las dosis adicionales comenzaron a aplicarse en noviembre y no hay nadie que haya cumplido ya cuatro meses desde la tercera”.

Tampoco está definido aún qué marca de vacuna se administrará en cada caso, ni hay precisiones sobre qué pasará con quienes recibieron la tercera dosis como “refuerzo”, que incluye al personal de Salud y a la población general.

Hasta el momento en Argentina ya recibieron una tercera dosis “adicional” 3 millones de personas y recibieron una dosis de “refuerzo” otros 11,3 millones.

Las personas que en sus certificados de vacunación tengan la última inyección como “adicional”, técnicamente recibirán la cuarta dosis como “refuerzo”, y serán las jurisdicciones las que decidirán si las aplicarán primero a adultos mayores o a inmunocomprometidos, como así también si será libre o través de turnos.

Desde Salud, indicaron “No está definido si (el resto de la población, quienes tienen el registro de la tercera inyección como ‘refuerzo’) recibirán un ‘segundo refuerzo’, porque depende de la evaluación de la situación epidemiológica, de qué variante sea la predominante, de una serie de factores que son impredecibles en este contexto de pandemia”.

Y agregaron “Para el resto de la población, aún se está estudiando cuánto dura el booster o el refuerzo de la tercera dosis. Se considera que la protección tiene una duración similar a la de la segunda inyección: entre 6 y 8 meses”.

Seguir leyendo