«Acá los que están construyendo la derrota son Guzmán, Kulfas y Moroni».
Andrés “Cuervo” Larroque acusó con dureza al presidente Fernández de buscar la ruptura con el kirchnerismo y cuestionó los resultados del equipo económico.
El referente de La Cámpora en entrevista con Radio FM Urbana Play dejó en claro que el quiebre del Frente de Todos difícilmente tenga vuelta atrás al asegurar que el presidente rompió contrato electoral por no respetar la filosofía kirchnerista que le permitió llegar a la presidencia.
“Sin ningún tipo de dudas, el que fuerza la ruptura permanentemente con operaciones de desgaste sobre la figura de Cristina Kirchner y sobre el sector que ella representa es Alberto, sin ningún tipo de dudas”.
“Tuvimos una derrota catastrófica a nivel nacional y la lectura fue que hubo un triunfo… hay un entorno de pillos que bolsiquean (sic) permanentemente a Alberto. No hay albertismo”.
“Si el Gobierno es nuestro… Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es a Cristina. Nosotros respetamos, pero Alberto no se va a llevar el Gobierno a la mesita de luz. Acá hay un frente”.
“La generosidad de Cristina no es recíproca de parte de Alberto y de otros actores que pretenden aprovecharse de este gesto magnánimo (el haberlo llevado a la Casa Rosada) para enfrentar a quien generó las condiciones para poder estar en el Gobierno”.
“Acá los que están construyendo la derrota son Guzmán, Kulfas y Moroni”.
“Adulteró el contrato electoral”.
“Sabemos desde siempre que él expresa una mirada moderada, pero no llegó a la presidencia a través de esa mirada, sino que en la campaña sus planteos habían sido otros y tenían más que ver con la mirada que siempre sostuvimos nosotros, centralmente Cristina”.
“Hay una ortodoxia ineficaz”.
“Siguieron aumentando el dólar y la inflación”.
“No está teniendo resultados… Por eso, hay cuestionamientos ideológicos, filosóficos y morales, pero también en términos prácticos”.
“Terminás de rodillas en un acuerdo con el Fondo Monetario porque no tenés los dólares para pagar el vencimiento de enero”.
“El acuerdo no era lo que se venía hablando, posiblemente hubo un apriete del poder que plantea una corrida”.
“Vengo diciendo bastantes cosas que tienen que ver con sincerar una situación muy compleja. Han pasado más de dos años (de gestión) y hemos hecho infinidad de planteos en el ámbito privado. Traspasados todos esos límites, no queda otra alternativa que visibilizar un debate que tiene que ver con el modelo de país”.
“Hay un debate que dar sobre la centralidad que se le da a la distribución del ingreso o a la justicia social en este modelo, porque tuvo sus consecuencias en el proceso electoral reciente”.
“Él siempre se jactó de que Cristina era la obcecada que no escuchaba y él era el tolerante que escuchaba todo… Bueno, que escuche; siempre dijo, ‘cuando vean que hago algo mal, dígamelo’. Bueno, se lo estamos diciendo”.
“¿Porque no fue Cristina la candidata? Porque la oferta tenía que ser a sectores moderados, teníamos que construir la unidad del peronismo, pero no es para que el sector moderado y minoritario venga a imponer su mirada unilateralmente. Nosotros queremos que Alberto exprese al conjunto”, finalizó Larroque.
TRIBUNA ABIERTA