Los candidatos Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman debieron debatir sobre los temas “Seguridad”, “Trabajo y producción” y “Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente”.
En el segundo debate presidencial, en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con la moderación de los periodistas Mariana Verón, Marcelo Bonelli, Sergio Roulier y Soledad Larghi, los candidatos volvieron a enfrentarse en debate antes de las elecciones generales del 22 de octubre.
Todos los candidatos, a excepción de Myriam Bregman, condenaron los ataques terroristas de Hamas a Israel. La candidata de la izquierda lamentó las “víctimas civiles” y mencionó el origen del conflicto por las “políticas del Estado de Israel de apartheid con el pueblo palestino” pero no hizo referencias a una acción terrorista.
Los principales cruces y frases de los candidatos.
Seguridad
Patricia Bullrich defendió las fuerzas policiales: “Entre nosotros, las cosas están muy claras, ellos (por el oficialismo) liberan presos. La gente tiene miedo porque a los presos los largan como si no pasara nada”. “Milei quiere liberar las armas, que caen en manos de los narcotraficantes. Yo voy a entrar a Rosario”.
Myriam Bregman la replicó: “Usted y todos los que promueven la mano dura fracasaron. Aumentaron 97% la población carcelaria”.
Juan Schiaretti: “Los últimos gobiernos dejaron solas a las provincias en la lucha contra el narcotráfico”.
Javier Milei: “Lo que decimos es que hay una ley de armas y hay que discutirla, no puede ser que estén armados los delincuentes y los civiles no”. y aseguró que la situación es un “desastre culpa de haber abrazado las ideas del doctor Zaffaroni”.
Sergio Massa: “Los datos desmienten las mentiras. En 2019 se liberaron 16.000 pesos. En 2020 fueron 19.000. Quien debe explicar la liberación de presos era quien era ministra de Seguridad en ese momento. Los candidatos deben comprometerse a la verdad”.
El actual ministro de economía aseguró que en Tigre bajó un “90% el robo de autos” e hizo hincapié en “cámaras, móviles, sistemas de rastreo y botón antipánico”.
Patricia Bullrich: ¿Tus números quién te los dio, Insaurralde, que dice que vale 500 pesos el yate que se compró? Vos defendiste al Scapolan, no hablés de inseguridad porque no tenés autoridad moral para hacerlo”.
Trabajo y Producción
Juan Schiaretti: Resaltó la necesidad de que haya “estabilidad macroeconómica y seguridad jurídica”. “Sergio Massa hablando de producción y empleo es un fetiche”.
Sergio Massa: llamó “paracaidistas suecos” a sus adversarios e hizo mención a las últimas medidas económicas que tomó para fomentar el trabajo y producción y contener la situación.
Myriam Bregman: Aseguró que por lo firmado con el FMI se vienen “después de las elecciones más tarifazos y aumentos de combustibles”.
Javier Milei. Le retrucó a Massa “si se olvida del capital, la productividad va a ser muy baja” y cuestionó a Bregman por las políticas económicas y laborales que propone la izquierda.
Sergio Massa lo replicó: “Milei, hasta acá llegaste. Dejá de faltarles el respeto a las mujeres”.
Patricia Bullrich: “Massa, no puedo creer lo que decís. Un dólar a mil mangos, entrás a un almacén y de entrada te gastaste 5000 pesos. En la Aduana tenes un ‘Tongolini’ (por el secretario de Comercio, Matías Tombolini)”
Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del medio Ambiente
Myriam Bregman: propuso “impuestos progresivos a la vivienda ociosa”.
Javier Milei: aseguro que se necesitan “tres elementos fundamentales para el desarrollo humano: ingresos, longevidad, educación”. “Es interesante esto porque dos de los tres están fuertemente vinculados a la libertad económica. En materia de ingresos aquellos países que son más libres, son ocho veces más ricos que los reprimidos”.
Myriam Bregman lo replicó: ”No entendí nada, para mí lo sacó de Yahoo Respuestas”.
Patricia Bullrich también lo replicó: “El desarrollo humano es respetar a las personas. Decís ‘mogólicos’, a la longevidad le decís ‘viejos meados’, agredís a las mujeres y no necesitamos que nos defienda Massa”.
Sergio Massa: “Ya estamos trabajando en un acuerdo con el sistema financiero para que puedas tener acceso a un crédito hipotecario sobre la base de un sistema de actualización sobre la base de actualización con coeficiente de variación salarial”.
Patricia Bullrich: apuntó contra Massa “Van dos millones más de pobres en tu año de ministro. Nadie puede alquilar. Hablas de un país que no existe”. “Los bolsos de López, los Sueños Compartidos, los hoteles de Cristina Kirchner, el yate de Insaurralde traban el desarrollo humano. Tienen que dejar de robar, Massa”.
Juan Schiaretti: “El desarrollo humano no es otra cosa que la movilidad social ascendente. El derecho a la salud, a la educación, a un trabajo digno y a la vivienda propia. Todo lo contrario a la obscenidad que es el caso de Insaurralde o de ‘Chocolate’. Todo lo contrario a lo que es el 40% de pobres que trae el kirchnerismo y el gobierno de Massa. Espero que la ley caiga con todo el peso a lo que hicieron Insaurralde y ‘Chocolate’”.