La doctora en Filosofía, Diana Maffia, se expresó acerca de la cifra aproximada que arrojó el informe del Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación. Se expresó a través de un reportaje que brindó al programa «Contacto Directo», que se emite de lunes a viernes de 14 a 16 hs. por La 990 (AM 990).
«La cifra no es real, ya que hay otros casos, como el de los suicidios provocados por la violencia, que no cuentan como femicidios», aclaró la investigadora.
«La mayoría de los casos suceden cuando la mujer se quiere separar y en algunos casos tienen otro pareja y el hombre no lo tolera. Los varones tienen que reflexionar sobre este tipo de masculinidad que es muy tóxica para ellos», afirmó Maffia.
Por otro lado, realizó una diferenciación entre lo que ocurre en el ámbito público y en el doméstico, donde las situaciones de violencia suelen esconderse y se transforma en un «acondicionamiento social muy importante».
Además, explicó que, a pesar que desde la década del ´80 ha habido muchos avances, siguen existiendo estructuras que «vuelve más vulnerable a la mujer en lo que respecta a la violencia».
TRIBUNA ABIERTA