“El gobierno de Kicillof le hace la vida imposible a los que quieren dar trabajo”
Diego Santilli, precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio anunció la eliminación de 500 impuestos que según afirma “arruinan los que producen”.
Fue en la ciudad de La Plata junto a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, donde presentaron una mesa con 500 tazas (tipo las de té) que representaban a cada uno de los impuestos que eliminaría en caso de resultar electo gobernador de la provincia de Bs As.
A través de un comunicado Santilli explicó su propuesta para dar de baja a 500 de las más de 1200 tasas impositivas que se aplican en la provincia.
“Como gobernador voy a eliminar más de 500 tasas que arruinan a los que producen, emprenden y arriesgan en la Provincia. Son impuestos que joden a los que dan laburo, a los que apuestan, a los que quieren invertir, progresar y crecer. Menos impuestos y menos burocracia, es más trabajo”.
“En mi gobierno se terminan las tasas absurdas que destruyen a las Pymes y a los emprendedores. La Provincia tiene que desburocratizar y terminar con los trámites inútiles que son una pérdida de plata y tiempo para los bonaerenses”.
“Quiero poner en valor el aparato productivo bonaerense y terminar con el aparato estatal burocrático de Kicillof. En una Provincia con 43% de pobres y la mitad de los desocupados de los argentinos, el gobierno de Kicillof le hace la vida imposible a los que quieren dar trabajo”.
En su cuenta oficial de Instagram, el precandidato a gobernador subió un video a sus historias. “500 tasas… 500 impuestos.. esto es lo que vamos a eliminar el primer día cuando lleguemos a la gobernación”.
10 ejemplos de las “tasas absurdas” a las que se refiere Santilli.
- Tasa por trámites de familia (libreta matrimonial, de familia, nacimiento, divorcio, adopciones, etc).
- Industrialización de huevos comestibles por docena: 0,9 centavos.
- Tasa para tripería establece que todos los establecimientos que procesan embutidos serán fiscalizados y el valor de la tarea será de 0,2 por metro.
- Tasa para hotelería: arancel por cama o carpa.
- Tasas por faena de ranas, conejos, nutrias y peces.
- Tasa por kilogramo de pluma de ñandú, tasa por kilogramo de astas de ciervo, tasa por cuero de nutria.
- Tasa por habilitación de establecimiento bovinos y porcinos.
- Tasa para inscribir y habilitar un Parque Industrial.
- Expedición de fotocopias: tasa por búsqueda de cada informe si no se indica exactamente el año que corresponde, copia de plano, solicitud de inspección en casos no previstos, etc.
- Tasa por metro cuadrado de superficie ocupada instalada para gran superficie comercial, por consultas o asesoramiento solicitado por la empresa previo a la instalación de un emprendimiento comercial, por inscripción al registro de ferias o cooperativas de comerciantes.

SEGUIR LEYENDO…