La medida impactará en exportaciones de productos.
Donald Trump negó la posibilidad de eximir por el momento al país de los aranceles del 25% que anunció para las importaciones de aluminio y acero que ingresen a los Estados Unidos.
Especialistas afirmaron que la medida impactará en exportaciones de productos a ese país que promediaron más de USD 600 millones en los últimos 20 años y en el Gobierno de Javier Milei analizan los pasos a seguir.
“Tenemos un poco de déficit con la Argentina, como con casi todos los países”, dijo Trump.
El mandatario estadounidense deslizó que la única excepción por el momento podría ser la Australia “que nos compra muchos aviones” y con quienes mantienen superávit comercial.
La Argentina finalizó el año pasado con un superávit de USD 229 millones en el intercambio comercial de bienes con Estados Unidos, según datos provisorios recopilados por el Indec.
Las exportaciones a ese país sumaron en ese periodo USD 6.454 millones, 14% más que en 2023, y las importaciones USD 6.225 millones, una contracción de 27,9% anual.
Esos resultados se dieron en el marco del impacto que tuvo en 2024 la recesión sobre la actividad económica y las importaciones.
En 2023 la Argentina exportó a los Estados Unidos USD 5.648 millones e importó desde ese país USD 8.629 millones, lo que implicó un déficit de más de USD 2.981 millones.