Ver más...
Ver más...
Los primeros resultados oficiales arrojaron que la droga contenía «Carfentanilo», un derivado del fentanilo que es 10 mil veces más potente que este y la heroína, informó la Procuración de la provincia de Buenos Aires, sobre dos estudios periciales de la cocaína adulterada que la semana pasada provocó 24 muertes y más de 80 intoxicaciones en la noroeste del conurbano.
«En el día de la fecha hemos recibido el resultado de dos estudios periciales independientes, que han arribado a la conclusión de que la sustancia utilizada para estirar el clorhidrato de cocaína encontrada en diversas muestras secuestradas en el ámbito de estas actuaciones se trata de Carfentanilo, opioide extremadamente fuerte cuyos efectos son 10.000 veces más fuertes, o más, que la heroína o el fentanilo», dijo Procuración en un comunicado de prensa difundido esta tarde.
Estos estudios fueron llevados a cabo «por un lado en el laboratorio de Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires y por otro en la Procuración General Bonaerense que han recibido la colaboración del Laboratorio de la cátedra de química orgánica y del instituto UNYFORM de la facultad de ciencias exactas y naturales de la UBA, donde se llevaron a cabo estudios de gran complejidad, todos los cuales actuaron con gran profesionalismo y premura».
Los informes científicos sobre el Carfentanilo indican que es de uso totalmente controlado y exclusivamente veterinario, y que se suministra en animales de gran porte y pesados, como elefantes o rinocerontes.
El uso inadecuado en humanos puede generar desde una fuerte depresión respiratoria hasta alucinaciones e incluso la muerte.
El antídoto que se administra frecuentemente es la naloxona, un antagonista de los receptores opioides que inhibe competitivamente el fentanilo.
La presunción de que en el caso de la cocaína adulterada había esta sustancia surgió a partir de la reacción favorable de algunos pacientes internados a justamente la naloxona.
TRIBUNA ABIERTA