La decisión de eliminar los feriados puentes quedó establecida en el decreto 52/2017 con el que se modificó el régimen de feriados nacionales, dejando sin efecto el esquema dispuesto desde 2010 y que disponía de dos feriados puentes al año que se sumaban a dos feriados inamovibles para convertirlos en fin de semana extra largos, con el fin de fomentar el turismo.
El Gobierno argumentó que esa formulación de los días no laborables “impactaba negativamente en la actividad productiva y en la cantidad de días de clase imprescindibles para el año lectivo”.
En lo que queda del año, los próximos fines de semana largo serán el 21 de agosto (feriado movible por el 17), el 16 de octubre (por el 12), el 20 de noviembre (que es inamovible pero cae lunes) y el 8 de diciembre (cae viernes). En tanto, el 9 de julio, Día de la Independencia, este año cae domingo.
Fecha | Día | Conmemoración / Evento |
---|---|---|
1° de enero | Domingo | Año Nuevo 2017 |
27 y 28 de febrero | Lunes y Martes | Carnaval |
24 de marzo | Viernes | Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia |
2 de abril | Domingo | Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas |
13 de abril | Jueves | Jueves Santo (Día no laborable) |
14 de abril | Viernes | Viernes Santo |
1° de mayo | Lunes | Día del Trabajador |
25 de mayo | Jueves | Día de la Revolución de Mayo |
17 de junio | Sábado | Paso a la Inmortalidad del Gral. M. Martín de Güemes |
20 de junio | Martes | Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano |
9 de julio | Domingo | Día de la Independencia |
17 de agosto | Jueves | Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín |
12 de octubre | Jueves | Día del Respeto a la Diversidad Cultural |
20 de noviembre | Lunes | Día de la Soberanía Nacional |
8 de diciembre | Viernes | Inmaculada Concepción de María |
25 de diciembre | Lunes | Navidad |