El papa Francisco aceptó la renuncia de tres obispos chilenos a raíz de los casos de abuso sexual y encubrimiento de miembros del clero, incluido el obispo de Osorno, Juan Barros, figura clave en los escándalos. En mayo, los 33 obispos de este país habían puesto su renuncia a disposición.
En un hecho sin precedentes en la Iglesia Católica, los 33 obispos de la Conferencia Episcopal de Chile habían ofrecido sus renuncias en bloque el mes pasado, después de asistir a una reunión con el sumo pontífice en el Vaticano para abordar la crisis tras acusaciones de encubrimiento de abuso sexual en el país sudamericano y pedir perdón a las víctimas.
En este marco, tras enviar una delegación en febrero para investigar la presunta complicidad de los involucrados, Francisco también aceptó las dimisiones de otros dos obispos de la nación trasandina: Cristián Caro Cordero, de Puerto Montt, y Gonzalo Duarte, de Valparaíso.
El escándalo estuvo centrado en los abusos a menores cometidos por el sacerdote Fernando Karadima, de 81 años, quien fue sancionado en 2011 por la Santa Sede y condenado a un retiro de por vida por delitos cometidos entre 1980 y 1995. La Justicia Chilena no había podido aplicarle ninguna pena ya que los delitos habían prescrito.
En tanto, Francisco ya nombró administradores apostólicos para las tres ciudades: Ricardo Basilio Morales para Puerto Montt; monseñor Pedro Mario Ossandón, quien era obispo auxiliar de Santiago, para Valparaíso, y monseñor Jorge Enrique Concha, también obispo auxiliar de Santiago, para Osorno.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO
http://puntoseguido.com.ar/deportes/seleccion-francisco-no-los-ve-antes-del-mundial/