Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES
martes 21 de marzo, 2023
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Gripe aviar. Alerta. El gobierno convocó a una reunión de urgencia. 5 casos reportados en 4 provincias.

Se analizará la situación y se evaluará reforzar medidas preventivas.

Una reunión de urgencia fue convocada por el gobierno ante el aumento de casos de gripe aviar.

Tras detectarse casos en 4 provincias el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Agricultura, José Bahillo, convocaron a las autoridades del Senasa a una reunión de urgencia con el objetivo de analizar la situación de la Influenza Aviar (IA) en la Argentina.

Se llevará a cabo en el Palacio de Hacienda y la encabezarán Sergio Massa y Juan José Bahillo con la presencia de la presidenta del Senasa, Diana Guillen y el vicepresidente del organismo, Rodolfo Acerbi.

Se evaluará también el refuerzo de las medidas preventivas frente a la IA.

Hasta el momento son 5 los casos reportados, en 4 provincias.

El el 14 de febrero fue detectado primer caso de gripe aviar en el país se detectó en en aves silvestres de la Laguna de los Pozuelos, Jujuy.

El 17 de febrero, otro caso en la Laguna de las Mojarras, Córdoba.

El 18 de febrero, el virus se detectó en aves de traspatio en Alejo Ledesma, Córdoba, y Cerrillos, Salta.

Y el día 20 de detectó un nuevo cado en la misma especie, en Villa Cañas, provincia de Santa Fe.

El Ministerio de Agricultura informó que “En la región se han detectado casos en los circuitos comerciales de Bolivia y Perú; en aves silvestres o traspatio en Uruguay y Chile y casos sospechosos, sin confirmar positivos, en Paraguay y Brasil”.

Y destacaron la “importancia de preservar el estatus sanitario de la Argentina, que depende de que la Influenza Aviar no ingrese al circuito comercial”.

Por ese motivo “el Gobierno nacional analiza la implementación de nuevas medidas que refuercen el esquema preventivo”.

SEGUIR LEYENDO…