Santo en la Web y en la Red

10 de diciembre, 2023

Israel en estado de guerra. Alrededor de 500 muertos y cientos de heridos tras un ataque de Hamas y la reacción israelí.

Terroristas armados lograron infiltrarse en territorio israelí, donde asesinaron a cientos de personas y tomaron como rehenes a soldados y civiles.

Lo Último

El gabinete de seguridad de Israel manifestó que tomó una serie de “decisiones operativas destinadas a provocar la destrucción de las capacidades militares y gubernamentales” del grupo islamista Hamas.

Entre las decisiones tomadas por el gabinete se encuentra detener el suministro de electricidad, combustible y bienes a la Franja de Gaza, tras el ataque de la organización palestina y la respuesta del Estado judío que le costó la vida a al menos 500 personas.

La primera fase de la guerra, escribió Netanyahu, implica “destruir la mayoría de las fuerzas enemigas” que se han infiltrado en Israel y han matado a civiles y soldados. Al menos 1.600 israelíes y unos 1.700 palestinos han resultado heridos y varias decenas de ciudadanos israelíes han sido secuestrados por los milicianos de Hamás.


El Gobierno de Israel declaró el estado de guerra tras un ataque sorpresa del grupo palestino Hamas, que logró infiltrar desde Gaza a decenas de terroristas en varias ciudades del sur del país. Además de agresiones armados, se registraron disparo de miles de cohetes, que fueron respondidos por las autoridades israelitas.

Al menos 500 israelíes murieron y 1.600 resultaron heridos en los enfrentamientos que tuvieron lugar en más de 20 puntos del territorio judío. En Gaza, se informaron por el momento más de 300 fallecidos y 1.700 heridos.

El grupo islamista palestino disparó una enorme descarga de cohetes sobre el sur de Israel y se oyeron sirenas hasta en Tel Aviv y Beersheba, durante la festividad judía de Simchat Torá. Hamás dijo en un comunicado que había disparado 5.000 cohetes pero el Ejército israelí declaró que se habían disparado 2.500 cohetes.

El bombardeo sirvió para encubrir lo que se calificó como “una infiltración múltiple de combatientes sin precedentes“. Los milicianos provocaron múltiples asesinatos y secuestros de soldados y civiles en las calles.

Israel declaró que terroristas palestinos habían penetrado en al menos tres instalaciones militares situadas en torno a la frontera. Tras los hechos registrados, las fuerzas israelitas respondieron con ataques aéreos masivos que dejaron decenas de fallecidos y heridos en la Franja de Gaza.

Hasta el momento, por el ataque de Hamas en Israel hay al menos 500 muertos, entre los que se encuentran dos argentinos. La primera víctima identificada es Rodolfo Fabián Skariszewski, de 56 años; que vivía en Mosjhav Ohad. El segundo es Avi Korin, de 50, que vivía en kibutz Holit y era encargado de seguridad. Sus fallecimientos fueron confirmados por Cancillería argentina.

Movilización de las tropas del FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) para el rescate de rehenes en la Franja de Gaza.

En Gaza, una torre de gran altura fue alcanzada por un ataque israelí y desprendía humo negro y llamas naranjas. Multitudes de personas llevaban por las calles los cadáveres de los militantes recién asesinados, envueltos en banderas verdes de Hamás.

Ciudadanos de Israel: estamos en guerra“, anunció el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. “Ordené que se desalojaran las comunidades en las que se habían infiltrado terroristas. Se está llevando a cabo. También he ordenado una amplia movilización de reservas y que devolvamos el fuego de una magnitud que el enemigo no ha conocido. El enemigo pagará un precio sin precedentes“, añadió.

El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, anunció que el asalto se extendería a Cisjordania y Jerusalén. “Esta es la derrota y la humillación para nuestro enemigo, sus soldados y sus colonos. Lo ocurrido revela la grandeza de nuestra preparación y la debilidad del enemigo“, dijo.

El presidente Joe Biden declaró que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer “todos los medios apropiados de apoyo a Israel” y advirtió a “cualquier otra parte hostil” al Estado judío que no busque sacar ventaja de la situación.

Dejé claro al primer ministro Netanyahu que estamos dispuestos a ofrecer todos los medios apropiados de apoyo al Gobierno y al pueblo de Israel“, dijo Biden en un comunicado.

Por su parte, Reino Unido, la Unión Europea y la ONU condenaron enérgicamente la brutal ofensiva y pidieron que los ataques “cesen de inmediato“.

El Gobierno argentino, en tanto, expresó que “deplora los ataques armados provenientes de la Franja de Gaza contra el sur de Israel” y condenaron “las acciones terroristas de Hamas“. También se se ordenó reforzar la seguridad de todos los ámbitos de la comunidad judía en todo nuestro país y se confirmó el envío de ayuda humanitaria.

Seguir leyendo