De esta forma, el haber mínimo garantizado a partir de este mes será de $8.096,30 (hasta la fecha se encuentra en $7.600) y el monto máximo será de $59.314,97, lo que implica un aumento del 5,69%. En lo que refiere a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $6.477, debido a que por ley esta se establece con el 80% del haber mínimo mensual.
Además, la Anses determinó los nuevos rangos y montos de las Asignaciones Familiares y Universales. En el caso de la AUH se elevará de $1493 a $1578 y, en caso de hijo con discapacidad, el importe será de $5146.
Los trabajadores con ingresos de entre $24.492,01 y $35.922 mensuales percibirán una asignación familiar de $1063 cada mes. Quienes ganen hasta $41.473 cobrarán $640. Y quienes perciban entre esa suma y $94.786 de remuneración, $328 por hijo. Estos valores también correrán para la asignación prenatal y para quienes estén incluidos en la prestación por desempleo.
Por otro lado, la resolución informa que en septiembre se sumará otra recomposición de alrededor del 6,7%.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO
TRIBUNA ABIERTA