Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
lunes 5 de junio, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Jubilados y pensionados. Aumento del 21% desde junio más 3 refuerzos.

El mismo porcentaje de aumento es para todas las Asignaciones y las Pensiones no Contributivas.

El ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta dieron a conocer el aumento para jubilados y pensionados en el desde el mes de junio.

También comunicaros que se otorgarán 3 tres refuerzos para las jubilaciones y pensiones mínimas en junio, julio y agosto.

Fue en una conferencia de prensa donde se anunció que el aumento será del 20,92% en las jubilaciones entre junio y agosto, por lo que el haber mínimo pasará de los actuales $58.665,43 a unos $70.938,23.

Los refuerzos serán de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto, por lo que desde el sexto mes del año ningún jubilado cobrará menos de $87.938.

El mismo porcentaje de incremento es para los beneficiarios de Asignaciónes, pensiones no contributivas y pensiones al adulto mayor.

De esta forma, la asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de 13.864 pesos.

El ministro aseguró que «A partir del análisis respecto de cuánto es el impacto de la movilidad, tomamos la decisión de garantizar una vez más un refuerzo adicional, con una inversión de más de $250 mil millones para el próximo trimestre, por encima de lo que va a representar el pago de la jubilación, más el pago del aguinaldo de junio».

«Entendemos que nuestra responsabilidad es garantizar la vigencia de la fórmula y fortalecer el ingreso para mejorar la situación de los jubilados y trabadores».

«A lo largo del año el aumento para jubilados de la mínima ha sido del 130%. En términos reales, la recuperación del ingreso fue del 7%».

Este aumento es el segundo reajuste de los 4 de 2023 según lo determinado por la Ley de Movilidad.

La normativa establece que los haberes de los jubilados se ajustan de forma trimestral con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial.

SEGUIR LEYENDO…