Santo en la Web y en la Red

21 de abril, 2025

Jueces de la Corte. Jubilación. Más de $300 mil.

Un informe oficial desprende el listado completo de las asignaciones vitalicias de los ex jueces de la Corte Suprema. El presidente Mauricio Macri planteó la necesidad de revisar este tipo de asignaciones cuando relanzó su gestión en el CCK, y en el marco de una reforma previsional que el Ejecutivo enviará al Congreso.

El Presidente afirmó que “no debería haber” retiros que permitan que un grupo reducido de personas se jubile “a los 40 o 45 años, mientras que la mayoría lo haga a los 65 años”.

El listado está encabezado por Eugenio Zaffaroni, quien desde el 1° de enero de 2015 y por los alcances de la ley 24.018 percibe de manera mensual 362.074 pesos en concepto de jubilación de privilegio.

La segunda jubilación de privilegio más alta la cobra el juez Augusto Belluscio con 353.129 pesos. Fue nombrado en la Corte el 21 de diciembre de 1983.

La tercera asignación vitalicia más elevada la cobra el juez Adolfo Roberto Vázquez. Este magistrado ingresó a la Corte de la mano de Carlos Menem y presentó su renuncia en 2004, durante la gestión de Néstor Kirchner. Recibe de manera mensual 344.694 pesos.

Gustavo Bossert, designado por Menem en 1994, hasta 2002 cuando presentó su renuncia luego de un juicio político en el que recibió la mayor cantidad de votos absolutorios, percibe 328.114 pesos.

Margarita Escribano, la viuda de Carlos Fayt, el juez enfrentado con el kirchnerismo, recibe mensualmente 305.816 pesos.

El listado de 13 lo completan:

  • Julio Salvador Nazareno con $304.499
  • Enrique S. Petracchi, $272.535 (viuda)
  • Guillermo López, $266.939 (viuda)
  • Jorge A. Bacqué, $246.707 (viuda)
  • Pedro Aberastury, $217.859 (viuda)
  • Elías P. Guastavino, $215.576 (viuda)
  • Martínez Cavagna, $169.807 (viuda)
  • Ricardo Colombres, $54.771 (hijo)

 

Seguir leyendo