Santo en la Web y en la Red

miércoles, 30 de julio de 2025
miércoles, 30 de julio de 2025

Lázaro Báez. Un protocolo de 400 fojas en la mira del Juez Bonadio.

Según un informe presentado en el programa La Cornisa, conducido por Luis Majul, Lázaro Báez podría haber adulterado su testamento al incluir operación no cronológica en él.

Según declaraciones de Fariña, “Existen escribanías que dejan hojas en blanco del protocolo para ser completadas en el caso de operaciones ilícitas a favor de sus clientes”, y esto es lo que se sospecha de Báez.

Según La Cornisa, el Juez Bonadio “sospecha que se dejaron folios liberados para ocultar información que luego fue incorporada o agregada de posibles transacciones ilegales e incluso inexistentes”. Además, el escribano de Lázaro Báez, Leandro Albornoz, podría enfrentar una pena de entre 6 y 2 años de prisión, si se confirma el fraude.

Junto con el testamento apareció un protocolo de 400 fojas en donde se establece que:

  • El 26 de julio del 2010, Lázaro Báez donó 300 mil dólares a su hijo Leandro
  • Ese mismo día, Lázaro Báez hizo su fideicomiso testamentario, a favor de sus hijos
  • También el 26 de julio del 2010 Pamela Alejandra Cantín transfirió “a título de venta” una propiedad (lote) en Río Gallegos a Lázaro Antonio Báez por 70 mil pesos
  • Lo que sigue, según el orden en que figura en el protocolo de la escribanía, es una operación previa a las anteriores
  • El 6 de julio, Luciana Báez transfirió “a título de venta” inmuebles a Lázaro Báez en Río Gallegos. Fueron tres parcelas por un valor total de 40.000 pesos.
  • La siguiente operación que figura en el protocolo es del 10 de agosto de 2010. Se trató de un crédito hipotecario otorgado por el Banco Nación, representado por Marcelo Gustavo Mazu, por 20 millones de pesos, a favor de la empresa Kank y Costilla S.A. representada por Martín Báez
  • Los garantes fueron Austral Construcciones S.A. representada por Julio Enrique Mendoza y Badial S.A. por Lázaro Báez

Seguir leyendo