la reina se despierta con la radio.
Entre libros centenarios Letizia en su primera aparición pública tras visitar a la princesa Leonor en Panamá, visitó la Cuesta de Moyano, la histórica Feria de Libros permanente de Madrid, que este año celebra su centenario.
“Yo no me despierto ni con alarmas ni con pitidos. Yo abro los ojos con las voces de personas muy amables que me cuentan cómo va la vida”.
El comentario lo ha realizado durante una conversación informal con dos periodistas de Radio Madrid de Cadena Ser, donde ha felicitado a la emisora por su propio centenario y ha defendido con entusiasmo el papel del medio en la vida cotidiana. “Somos muchos millones de españoles los que no podemos vivir sin ella”
“En este siglo XXI del despegue de la inteligencia artificial, de los algoritmos, de las redes, de las pantallas… estar hoy aquí, en la Cuesta de Moyano, celebrando el libro, pero también celebrando la radio, es una fantasía”.
En los puestos de libros, Letizia ha comprado varios volúmenes, entre ellos El vendedor de libros viejos, de Stefan Zweig, y Fábulas fantásticas, de Ambrose Bierce, un autor que mezcla humor negro y reflexión filosófica.
Como una lectora más, la reina ha paseado entre estanterías abiertas al aire libre, deteniéndose a charlar con libreros y miembros de la asociación Soy de la Cuesta, impulsora del evento.
El gesto de la Reina, tan sencillo como simbólico, ha servido para poner en valor dos pilares que atraviesan generaciones: el libro y la radio. “Si alguien me llama viejuna, a lo mejor con razón, pero yo siempre con la radio y el libro”.