Le hicieron una tomografía computarizada de tórax (TAC) de control
El Vaticano informó que el papa Francisco mostró una leve mejoría.
“Hay una evolución del cuadro inflamatorio pulmonar”. Asimismo, “no presentó ninguna crisis asmática” cuando se cumplen 12 días de su internación en el hospital Gemelli de Roma.
“El estado clínico del Santo Padre en las últimas 24 horas ha mostrado una ligera mejoría. La ligera insuficiencia renal observada en los últimos días ha remitido”, señaló el parte médico.
La tomografía computarizada de tórax (TAC) de control que también mostró “una evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar” y los resultados del resto de los estudios, los exámenes hematoquímicos y hemacrocitométricos “confirmaron la mejoría”.
El sumo pontífice continúa la oxigenoterapia a altos flujos y la fisioterapia respiratoria. Sin embargo, los médicos insistieron en que el pronóstico “sigue siendo reservado”.
Se conoció un nuevo parte médico del papa Francisco.
De acuerdo a la información, las condiciones clínicas del Santo Padre muestran una ligera mejoría.
No se han producido episodios de crisis asmáticas respiratorias; algunas pruebas de laboratorio han mejorado, afirmó el parte divulgado por la oficina de prensa del Vaticano
Señaló que el seguimiento de la insuficiencia renal leve no es preocupante.
La oxigenoterapia continúa, aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos.
Los médicos, en vista de la complejidad del cuadro clínico, no dan a conocer aún el pronóstico con prudencia.
Recibió la Eucaristía, y reanudó sus actividades laborales.
El papa Francisco, sufrió una crisis respiratoria asmática prolongada relacionada con neumonía bilateral y anemia, por lo que se encuentra en estado crítico.
Le han administrado oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre. A pesar de la ligera mejoría reportada anteriormente, su pronóstico sigue siendo reservado y deberá continuar en tratamiento al menos una semana más, lo que le ha impedido realizar sus actividades habituales.
Declaración del Vaticano
“La condición del Santo Padre sigue siendo crítica; por lo tanto, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro.
Esta mañana, el Papa Francisco experimentó una prolongada crisis respiratoria de asma, que también requirió la administración de oxígeno de alto flujo.
Los análisis de sangre realizados hoy revelaron trombocitopenia asociada con anemia, lo que hizo necesarias transfusiones de sangre.
El Santo Padre permanece alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque se encuentra más delicado en comparación con el día de ayer.
En este momento, el pronóstico es reservado.”
El papa había recibido la visita de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, con quien pasó 20 minutos en privado en momento que transitaba una leve mejoría.
Desde el Vaticano habían informaron que el Pontífice tuvo una noche tranquila en el hospital Agostino Gemelli de Roma y los análisis de sangre mostraban una leve mejoría.
“Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, indicó el último parte médico.
”Después del desayuno, el papá leyó algunos periódicos y luego se dedicó a actividades laborales con sus colaboradores más cercanos” y “antes del almuerzo recibió la Eucaristía”, expresó el escrito.
Recibió la visita de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, con quien pasó 20 minutos en privado.
Meloni aseguró que el Sumo Pontífice estaba “receptivo” y que “no perdió su proverbial sentido del humor”.
El Vaticano publicó una actualización sobre la salud del papa Francisco informando que el pontífice tiene “neumonía bilateral”.
En un comunicado, el Vaticano dijo que el estado clínico del Papa, de 88 años, se considera “complejo”, pero se mantiene de buen humor.
“La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”.
“La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo”
“Los análisis de laboratorio, la radiografía torácica y la condición clínica del Santo Padre continúan presentado un cuadro complejo”