2 puñaladas. Puede perder un ojo. Hígado comprometido. Estado critico
LO ÚLTIMO
Organismos defensores de la libertad de expresión y disidentes políticos consideraron que las autoridades iraníes son responsables del ataque contra Salman Rushdie, ocurrido en Estados Unidos, debido a que sostienen que Irán nunca revocó la fatwa que emitió el líder iraní Jomeini en 1989, que pedía la muerte del escritor indio, de nacionalidad británica y estadounidense.
La Unión Nacional por la Democracia en Irán (Nufdi), un grupo opositor con sede en Washington, dijo que “independientemente de que el intento de asesinato haya sido o no ordenado directamente por Teherán, lo que sí es casi seguro es que esto es resultado de 30 años de incitación por parte del régimen a la violencia contra este celebrado autor”.
Rushdie, de 75 años, permanece en estado delicado, luego de haber sido atacado en Nueva York, donde se disponía a comenzar una conferencia literaria en el Instituto Chautauqua, de la localidad homónima.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el “feroz ataque” contra el escritor.”Salman Rushdie -con su visión de la humanidad, con su inigualable sentido de la historia, con su negativa a dejarse intimidar o silenciar- defiende ideales esenciales y universales”, señaló el mandatario en un comunicado, En el texto aseguró que reafirmaba el compromiso con esos valores y con “todos los que defienden la libertad de expresión”.
Biden dijo que tanto él como su mujer Jill se sintieron “conmocionados” por el “feroz ataque” contra el escritor y que rezan por su salud y recuperación “junto con todos los estadounidenses y personas de todo el mundo”.
El ataque se produjo luego de que durante años, el discurso político en Irán dejó de lado la fatwua emitida por el ayatollah Ruhollah Jomeini en 1989 a raíz de los “Los versos satánicos”, una novela que le valió a Rushdie el calificativo de “apóstata” en la República Islámica, pero el sucesor de Jomeini, el guía supremo Alí Jamenei, dispuso en los últimos años que la orden sigue vigente.
Continúa vigente una recompensa de más de 3 millones de dólares por la cabeza de Rushdie, ofrecida por la Fundación iraní 15 de Jordad, según los integrantes de esta asociación que defiende la libertad de expresión.
El Consejo Nacional de Resistencia de Irán (NCRI), otro grupo opositor considerado ilegal en Irán, señaló que “Ali Jamenei y otros líderes del régimen clerical siempre prometieron cumplir esta fatwa antiislámica a lo largo de los últimos 34 años”.La agencia oficial de noticias iraní IRNA, en un artículo sobre el ataque, presentó a Rushdie como “el autor apóstata” de “Los versos satánicos”, y recordó la fatwa emitida en su contra.
Salman Rushdie está en estado crítico de salud, según confirmó su agente.
El agente de Rushdie, Andrew Wylie, envió una actualización sobre su salud, según reportó el New York Times.
En el mensaje dijo que Rushdie estaba conectado a un respirador y no podía hablar.
“Las noticias no son buenas”, escribió. “Salman probablemente perderá un ojo; los nervios de su brazo fueron cortados; y su hígado fue apuñalado y dañado”.
Rushdie ensangrentado, de 75 años, fue trasladado en avión a un hospital.
Martin Haskell, un médico que se encontraba entre los que se apresuraron a ayudar, describió las heridas de Rushdie como “graves pero recuperables”.
El moderador del evento Henry Reese, cofundador de una organización que ofrece residencias a escritores que enfrentan persecución, también fue atacado y sufrió una herida leve en la cabeza, dijo la policía. Él y Rushdie debían hablar sobre Estados Unidos como refugio para escritores y otros artistas en el exilio.
Reese fue dado de alta del hospital y en un comunicado enviado por correo electrónico al New York Times, llamó a Rushdie “uno de los grandes defensores de la libertad de expresión y la libertad de expresión creativa”.
“El hecho de que este ataque pueda ocurrir en los Estados Unidos es indicativo de las amenazas a los escritores de muchos gobiernos, y de muchos individuos y organizaciones.”, agregó.
Un policía estatal y un ayudante del alguacil del condado fueron asignados a la conferencia de Rushdie, y el agente fue quien hizo el arresto.
Algunos visitantes del centro desde cuestionaron por qué no había una seguridad más estricta para el evento, dadas las décadas de amenazas contra Rushdie y una recompensa por su cabeza que ofrece más de USD 3 millones para cualquiera que lo mate.
Eugene Staniszewski, de la Policía del Estado de Nueva York, identificó al sospechoso que tiene bajo custodia como Hadi Matar, un joven de 24 años.
En cuanto a la investigación, aún no han logrado establecer un motivo, y se encuentran en pleno proceso para tramitar diversas órdenes de registro y allanamiento.
El presunto agresor del escritor Salman Rushdie, fue detenido por la policía, luego del ataque sufrido por el autor cuando estaba a punto de dar una conferencia la Institución Chautauqua, en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.
Salman Rushdie fue apuñalado en el cuello y se desconoce su estado.
Rushdie, de origen indio pero con doble nacionalidad británica y estadounidense, lleva décadas amenazado por Irán tras haber publicado su novela “Los versos satánicos”, prohibido desde 1989 y considerada blasfema por las autoridades.
Uno de sus periodistas pudo ver cómo un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a golpear o apuñalar a Rushdie mientras lo presentaban. El autor cayó al suelo y el hombre fue inmovilizado y detenido por los efectivos de seguridad.
En 1989, entonces líder supremo iraní, el ayatolá Jomeini, emitió un decreto para pedir la muerte del escritor y si bien el gobierno de Irán terminó distanciándose de la “fatua”, el edicto de Jomeini, pero, en 2012, una fundación religiosa iraní semioficial elevó la recompensa por Rushdie de 2,8 millones de dólares a 3,3 millones de dólares.
Rushdie, quien escribió su obra en inglés y es desde hace años uno de los eternos aspirante al Nobel de Literatura, minimizó en aquel entonces la amenaza y dijo que “no había evidencia” de que las personas estuvieran interesadas en la recompensa.
La fama internacional le llegó con la novela “Hijos de la medianoche”, publicada en 1980, libro con el que ganó el Premio Booker, el más prestigioso del Reino Unido.
Aquel texto también provocó polémica: en la India cuestionaron los supuestos comentarios despectivos hacia la entonces primera ministra del país, Indira Ghandi.
El estilo de su narrativa fue comparado con el realismo mágico de Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes y él mismo ha reconocido en numerosas ocasiones sus importantes vínculos con la literatura latinoamericana.
Su último libro, titulado “Quijote”, de 2020, es una relectura de la obra de Cervantes que el autor adapta a la situación que vivía en ese momento Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump.