Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
sábado 10 de junio, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

María Eugenia Vidal vs Agustín Rossi. Debate a fondo sobre los cambios en el Gobierno.

Cada uno con su verdad. No necesitaron gritos para que se les prestara atención.

Duro cruce Agustín Rossi entre María Eugenia Vidal y luego de que el titular de la AFI respaldara las nuevas designaciones. La diputada de la oposición refutó cada uno de sus argumentos. Fue en el programa “Verdad Consecuencia” que conducen Luciana Geuna y María Eugenia Duffard  en TN.

Agustin Rossi «La renuncia de Guzmán marcó un antes y un después en la economía y la política».

«La economía parecía relativamente controlada».

«Se generó una inestabilidad cambiaria, pero el FdT recuperó un nivel de cohesión política que no había tenido en los últimos cinco meses, desde cuando se trató el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional».

María Eugenia Vidal – «Rossi acaba de decir que el FdT tiene conflictos hace cinco meses. Yo creo que hace mucho más tiempo. Pero, de todas maneras, reconoció que hay conflictos al menos desde el acuerdo con el FMI».

Rossi«En política, los procesos y la evolución de los acontecimientos a veces tienen sus tiempos. Además, está claro que el grado de cohesión que se comenzó a generar en el FdT en paralelo a la renuncia de Guzmán, no es el mismo que hay ahora, un mes después».

Vidal – «Dijo que no nombraron antes a Massa porque los procesos políticos son distintos. Eso quiere decir que mandaron a Batakis a Estados Unidos a representarnos ante el FMI y generar confianza porque los procesos políticos internos del FdT los pagamos con la pérdida de credibilidad ante el mundo».

Rossi«la corrida cambiaria (…) los meses de invierno que son siempre difíciles desde el punto de vista de la balanza de pagos (…) se liquida menos y se gasta más».

«Este año gastamos 9.000 millones de dólares en pago de energía, contra 2.500 millones del año pasado. Si hubiéramos gastado lo mismo que en 2021, no tendríamos este problema de inestabilidad cambiaria».

Vidal – «Acaba de decir que gastaron 9.000 millones de dólares en importaciones por la suba del precio del gas, porque hace dos años y medio no pueden poner en funcionamiento un gasoducto. Y tenemos enterrados en Vaca Muerta cuatro PBI de gas. Somos la segunda reserva de gas del mundo».

«Si estamos pagando 9.000 millones de dólares es por la ineficiencia y la falta de gestión de este Gobierno. Había una licitación que solamente tenían que adjudicarla cuando llegaron y ahora tendríamos el gasoducto».

«Entonces, a confesión de parte, relevo de pruebas. Lo acaba de decir todo él».

SEGUIR LEYENDO…