Señaló que por el momento hay 10 casos de la variante Delta por contagio comunitario.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una entrevista con Luis Novaresio por A24, la funcionaria explicó que los países que están aplicando terceras dosis deben hacerlo porque “tuvieron el intervalo mínimo (entre las dos primeras) y ahora están con un aumento del número de casos”. En cambio, en Argentina se priorizó la primera dosis y se difirió a tres meses el intervalo. “Entonces estamos con la segunda dosis y una situación de descenso sostenido”.
“En algún momento las vacunas contra virus respiratorios requieren refuerzos y la idea es priorizar poblaciones específicas”.
“Pero todavía no es el momento de pensar en terceras dosis”
Señaló que todavía hay muchos países que no han recibido ninguna vacuna y que si estos no pueden inmunizar a sus poblaciones de riesgo “no se va a resolver la pandemia, sin importar cuántas dosis den los países ricos”.
“Es imposible en el mundo que se contenga, porque ya hay más de 100 países que la tienen”. E informó que hasta el momento hay 10 casos en el país con contagio comunitario, que igualmente “es diferente de tener circulación predominante”.
La ministra de Salud volvió a referirse a la foto del cumpleaños de la Primera Dama, Fabiola Yañez, en la quinta de Olivos.
“Los errores se aceptan, se piden disculpas y se sigue adelante. Pero hay que ver la película entera, y me parece que el balance es positivo”.
“A quienes no les satisfizo la explicación no va a haber ninguna acción que la resuelva”.
Tras el anuncio de la firma del contrato con Pfizer, Vizzotti explicó que finalmente se llegó a un acuerdo porque “cambiaron las condiciones”.
“Para mí no habría nada más fácil que poder contarte (cuáles fueron las condiciones que demoraron el acuerdo), pero tenemos firmado un acuerdo de confidencialidad. Lo más fácil del mundo sería contar eso, porque es 2 + 2=4”.