Santo en la Web y en la Red

11 de diciembre, 2023

Neumáticos. Si no se soluciona hoy el conflicto entre empresas y trabajadores el Gobierno permitiría la importación. Oposición del gremio.

Ya se realizaron 35 reuniones y no se llegó a un acuerdo.

El ministro Sergio Massa amenazó que liberará las importaciones de neumáticos si no se alcanza un acuerdo salarial.

Apuntó contra el gremio del sector (Sutna) por los bloqueos en las plantas, que empezaron a afectar a terminales automotrices por el faltante de cubiertas.

“Si eventualmente no se resolviese el conflicto vamos a habilitar a las empresas fabricantes como importadores habilitados de emergencia y les vamos a habilitar la posibilidad de importar todos los neumáticos que necesiten para abastecer a las automotrices con un mecanismo de emergencia de pago, a los efectos de que no se detenga todo el sector automotriz y autopartista, y que no extorsionen al sector sobre la base del conflicto”, dijo el ministro de Economía.

Alejandro Crespo, titular del Sindicato Único de Neumático, ratificó el paro y denunció una extorsión por parte de Massa.

“Que un ministro anuncie una clara posición del Estado, colocándose sobre una paritaria netamente para extorsionar a los trabajadores se pone del lado totalmente de las empresas…”, dijo.

La idea en Economía es que el Banco Central libere importaciones y pagos a las productoras de cubiertas y stocks retenidos en Aduana.

Pese a la escasez de dólares y el endurecimiento del cepo para cuidar las reservas, el cálculo oficial es que la medida sería menos costosa que las pérdidas por los vehículos que se dejarían de exportar.

Según Massa el monto ronda los US$ 40 millones por día y que reduciría el superávit comercial en US$ 200 millones.

En el sector reconocen que tampoco es la solución porque los neumáticos deberían importarse de Brasil, donde carecen de stocks adicionales.

Además no resuelve el problema de las terminales, las cuales deben ser autorizadas por sus casas matrices mediante un proceso de homologación que puede llevar un mes como mínimo.

Massa busca que el sindicato levante los bloqueos en las tres plantas, incluida Fate, y que las empresas se sienten a negociar.

La entidad sindical que conduce Alejandro Crespo, expresaron en conferencia de prensa: “En la reunión en Economía se escuchó solo a las patronales. Es una amenaza a todo el movimiento obrero”.

“Lo que hay es una intromisión del Estado en una paritaria para torcer la mesa del lado de las multinacionales en lugar del lado de los trabajadores y esto es peligroso porque le puede pasar a cualquier gremio”, sostuvo Crespo en la sede del sindicato.

“Dicen que tenemos que llegar a un acuerdo en 24 horas o se les da a las empresas el derecho a importar en un contexto de escasez de dólares. Es de las patronales la responsabilidad de la falta de cubiertas porque el pedido es moderado: somos 5000 familias del sector y costaría para el país un esfuerzo económico mucho menor dar el aumento”, continuó.

”Todo el stock retenido e incautado en Aduana va a ser puesto a disposición de las terminales automotrices para que revisen de ese stock qué les sirve y el Estado va a asumir la responsabilidad en las terminales para que puedan seguir produciendo”, expresó Massa durante la reunión. Y sumó: “Si eventualmente mañana no se resolviese el conflicto, vamos a habilitar a las fabricantes como importadores de emergencia para importar todos los neumáticos que necesiten”.

Seguir leyendo