Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
domingo 28 de mayo, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Panamá. Tropas norteamericanas realizan ejercicio conjuntos humanitarios con efectivos de ese país.

Movimientos populares expresan su repudio por la presencia de esas tropas.

El Ministerio de Salud de Panamá y el Servicio Nacional de Fronteras confirmaron la presencia en el país de tropas estadounidenses para realizar ejercicios conjuntos humanitarios.

Luego del repudio de movimientos populares por la presencia de esas tropas.

De acuerdo con el informe oficial brindado por el Minsa y el Senafront, hasta el 1º de abril las maniobras Mercurio III en las que participan tropas del Comando Sur y también unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), pretenden reforzar la capacidad de respuesta ante un desastre natural en el istmo, informó Prensa Latina.

La tercera edición de esta operación -la primera fue en diciembre de 2019- incluye acciones en la localidad de Sambú y en la comarca indígena Emberá-Wounaan, una zona de difícil acceso en la selva de Darién, fronteriza con Colombia y escenario de la migración irregular que el pasado año llegó a unas 133.000 personas en su ruta hacia Estados Unidos.

Según las instituciones gubernamentales, en las jornadas humanitarias ejecutarán giras médicas, el traslado de un hospital de campaña y también de materiales para la construcción de escuelas y viviendas.

El jefe de operaciones de emergencia del Minsa, Ricardo Hughes, indicó al diario La Estrella de Panamá que la operación garantizará la atención primaria de las comunidades, además de prestar servicios de odontología y verificar allí la situación epidemiológica y la marcha de la vacunación contra el coronavirus.

También comprobarán el desplazamiento de unidades médicas móviles de emergencia donadas por Estados Unidos para hacer frente a posibles desastres naturales y los resultados deberán ser informados a Washington y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su certificación.

En las maniobras participan efectivos de la Fuerza de Tarea Bravo de los Estados Unidos, entre ellos, unos 150 médicos.

El ejercicio incluirá operaciones de vuelo con helicópteros norteamericanos modelo CH-47 y UH-60.