Sebastián Quiroga. Vocero de Campo más Ciudad y su chicana para el Ministro.
Después de que el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, sostuviera que el tractorazo de sectores del campo descontentos con las medidas del gobierno “ni sueñen” con entrar a la Ciudad de Buenos Aires a reclamar, un referente del agro lo cuestionó duramente.
“Quizás le molestan los tractores porque no tienen baúl”, fue su chicana contra el funcionario.
“No lo tomamos con seriedad, más viendo de quién viene. Es una forma de provocar y de intentar justificar algo que no tiene justificación”, expresó Sebastián Quiroga, vocero de Campo Más Ciudad.
Sostuvo que la frase del ex jefe de Gabinete corresponde al “modus operandi que tiene el kirchnerismo, la provocación constante”.
“Que ni sueñen que van entrar a la Ciudad con los tractores”, había advertido el funcionario nacional en una entrevista en C5N, donde fue consultado por la manifestación que se verá en las calles porteñas, denominada “tractorazo” del 23A.
“El campo está pasando su mejor momento”, agregó. Ante estos dichos, Quiroga opinó en declaraciones a Radio Rivadavia: “Ellos hacen uso de la potestad de protestar; el sector productivo, no solo el campo, está padeciendo el marco impositivo de Argentina”.
“Quizás a Aníbal le molestan los tractores porque no tienen baúl, posiblemente venga por ahí”, añadió haciendo referencia a una versión que indica que en 1994, el actual encargado de la cartera de Seguridad se habría escapado en el baúl de un auto de la sede municipal de Quilmes para eludir una orden de captura. Historia que Fernández siempre negó.
“En principio, los tractores van a bajar por Avenida del Libertador para llegar a Plaza de Mayo a las 15. Se estima que van a ser veinte tractores. La idea es que el campo pisa la Capital, pero sin generar caos. No queremos entorpecer la vida de la gente”, concluyó el referente rural sobre la marcha.
Aunque todavía no se conoce de qué manera el Gobierno Nacional aplicará un gravamen a la denominada “renta inesperada” que se generó en sectores exportadores locales por la guerra entre Ucrania y Rusia, distintos productores arribarán a la Ciudad de Buenos Aires para reclamar contra los impuestos.
Luego Fernández, dio una conferencia con el objetivo de aclarar sus dichos. Manifestó que su intención fue explicar que el Gobierno nacional “no tiene jurisdicción sobre la Ciudad de Buenos Aires” en cuestiones de seguridad, excepto en espacios federales como la Casa de Gobierno y la Catedral metropolitana.
En este sentido, contó que se comunicó su par porteño, Marcelo D’Alesandro, quien le comunicó que ellos autorizaron el ingreso de los tractores, por lo cual “nosotros no tenemos nada que hacer entonces. No vamos a participar”.
Ante las preguntas, reiteró una y otra vez “no vamos a tomar acción. Nos corremos. Asistimos a la policía federal en los espacios federales como los puentes”. También dijo que “no desalojarán las rutas federales porque no es su responsabilidad”.
Respecto al reclamo del sector agropecuario, sostuvo que “no habrá retenciones al campo”.
“Estamos discutiendo políticas propias de la gestión, no va a haber aumento de retenciones”.
“No creo que la este pasando mal el campo. Las condiciones están dadas. Si se quieren manifestar, se manifestarán”, concluyó.