El Gobierno nacional oficializó el aumento en la tasa de seguridad de la aviación, que se hará efectivo desde el lunes 9 de enero e impactará en los precios de los pasajes de avión para vuelos de cabotaje e internacionales.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, y ya había sido incluida en el Presupuesto 2023. La tasa deberá ser abonada por los pasajeros que «embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje, de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos«, señala la resolución.
También agrega que será independientemente de si lo hagan «a bordo de una aeronave comercial o no comercial, ya sea en vuelo regular, no regular o privado«.
De esta manera, según la categoría del vuelo, los valores serán:
En tanto, quedan exentos de pagar el nuevo impuesto los diplomáticos, los pasajeros de tránsito (los que hacen escala), pasajeros de vuelos sanitarios, niños menores de 3 años para vuelos de cabotajes y menores de 2 para los internacionales.
La tasa de seguridad de la aviación se creó por el servicio público de seguridad que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria en aeropuertos y aeródromos contra actos de «interferencia ilícita».
SEGUIR LEYENDO.
TRIBUNA ABIERTA